"San Lorenzo marcó una etapa en mi carrera y me hizo fuerte"

Ya no se juega por la camiseta…una frase que se repite en incontables oportunidades y sobre todo cuando aparecen ofertas internacionales por jugadores locales. A finales de la década del 80 San Lorenzo tuvo un grupo de futbolistas que no lograron salir campeones, pero dejaron una huella importante en la rica historia azulgrana. Los Camboyanos, tipos normales, ningún extraterrestre, pero con un carisma y amor por los colores que pocas veces se veía dentro de un campo de juego. Aquel Ciclón, fue el último que recibió un apodo de magnitud azulgrana y es que Carasucias y Matadores, ya teníamos, por eso Luis Malvárez se encargó de bautizar a un grupo de desfachatados, guapos de la vieja escuela y que sobre todo, querían a San Lorenzo.
El uruguayo llegó al país de la mano del Dr. Bilardo. Primero fue campeón en Estudiantes y después se mudo a Boedo donde dejó los botines marcados, donde no había ni para bañarse, pero él se sentía a gusto. “Me acuerdo de que me sentaba con mi mujer y me reía. Ella me preguntaba ´¿De qué te reís?´, y le respondía: ´Sabés que los rivales nos dan alegría, nos felicitan, nos valoran´. Al mismo tiempo, me pedía ´mejor preocupate por traer plata a casa que estamos pelados´. “Ya vamos a tener la olla llena”, le contó Luis a Infobae. Para colmo, el contexto social y político del país en aquella época, no era el mejor, pero de eso el argentino conoce bastante y se arregla…
“La plata estaba detrás de la gloria, sin dudas. Entrar a la cancha y que la gente te gritara ́ Lucho, Lucho ́ es lo más lindo que te puede pasar. El hincha nos aplaudía al saber que no jugábamos por el dinero, sino por defender los colores de la camiseta azulgrana”, mencionó el ex defensor que fue parte de CASLA desde 1985 al 90´. Además, agregó: “San Lorenzo marcó una etapa en mi carrera y me hizo fuerte. Me dio la dignidad y la lealtad que debe tener un hombre para enfrentar la vida. Fue grandioso, que el mundo te identifique que fuiste jugador de ese club”. La pasión de Lucho se percibe en cada palabra donde hace mención a aquella época cuando vistió la casaca azulgrana: “Cuando viajo, llevo dos camisetas azulgranas y dos banderas a cualquier parte del mundo en mi valija”
¿Todo tiempo pasado fue mejor?
Por supuesto que las épocas eran otras, la sociedad lo era y los cambios también se ven dentro del vestuario, las actitudes, las costumbres. Malvárez fue el hacedor de uno de los mejores apodos para un plantel del fútbol argentino, pero también le tocó vivir y ser parte de la nulidad de los sueldos. Al respecto contó: “Los Camboyanos teníamos la camiseta pegada en el pecho, porque la llevábamos bien puesta. No faltábamos a entrenar, nos bañábamos como podíamos y nos cagábamos de risa. Decíamos: ´Vamos muchachos, que esto nos hace fuertes. Nuestro lema como equipo era, ´hoy por mí, mañana por ti, En ese club, nos hicimos hombres, pero de gloria, no de dinero.
En la actualidad, Lucho está alejado de los pasillos de estadios, más aún de los vestuarios y hasta reniega de lo que percibe dentro de la cancha. Al respecto, se tomó el tiempo de dejarle un mensaje a los profesionales de ahora: “Que se dejen de pavadas. Que no jodan con el pelito, los tatuajes, la gomina. Se miran al espejo antes de entrar a la cancha. Que jueguen por la camiseta y por el club que la plata viene sola” Teléfono muchachos…
Representando mejor DT del mundo
10 años más tarde de su paso por San Lorenzo y retirado del fútbol profesional, Malvárez se dedicó a representar futbolistas, pero no a cualquiera. Al menos eso podemos ver con el diario del lunes, porque en 1997, fue el encargado de llevar a Lionel Scaloni al Deportivo La Coruña. Fiel a su estilo, así comentó cómo llevó a cabo la negociación: “Encaré al mandamás en un hotel y le dije: “Señor presidente, le vine a traer jugadores con huevos, que meten para adelante y tienen hambre de gloria”. Me respondió: ´¿Quiénes son?´ “Lionel Scaloni y Walter Pandiani, el delantero uruguayo y goleador que se destaca en Peñarol”. Finalmente el manager del Deportivo fichó al rosarino, Scaloni fue campeón de España y algunos años más tarde, sería campeón del Mundo junto Messi y considerado el mejor entrenador del planeta.
l
Más noticias

Fútbol
¿Cuándo vuelve Andrés Vombergar?
La Bomba disputó la fecha FIFA con la Selección de Eslovenia y Ruben Darío Insua lo necesita para el choque con Independiente: ¿Cuándo estará a disposición del Gallego?

Fútbol
Igualdad de las Santitas ante River Plate
El equipo de Basualdo repartió puntos en el Monumental ante el conjunto Millonario y se prende en la lucha por el título del Campeonato de Primera División.

Divisiones Formativas
Un campeón de América comenzó a trabajar en las inferiores
Uno de los integrantes del plantel que llegó a lo más alto del continente en 2014 con San Lorenzo colgó los botines hace unos meses y comenzó a trabajar en las divisiones inferiores del club.

Fútbol
El ping pong de Elián Irala
El joven mediocampista del Ciclón habló de sus gustos dentro y fuera de la cancha. En pleno parate del fútbol por fecha FIFA, Elián te invita a que lo conozcas un poco más.
l
Lo más leido

Fútbol
Así sería el fixture de San Lorenzo en la Copa Sudamericana
El Ciclón ya conoce sus tres rivales para la fase de grupos de la Copa Sudamericana: ¿Cómo sería el calendario de esta primera instancia?

Fútbol
San Lorenzo ya tiene grupo confirmado en la Sudamericana
La CONMEBOL sorteó las zonas para el certamen internacional que tendrá al Ciclón como protagonista. Mirá quiénes serán sus rivales.

Fútbol
Sorteo de la Sudamericana: ¿Qué grupo quisieras que le toque a San Lorenzo?
Desde las 21 se realizará el sorteo de la Copa Sudamericana y en SLP queremos conocer cual sería tu grupo ideal para el equipo del Gallego. Podés participar en nuestras redes sociales y conocer la opinión de nuestro equipo periodístico.

Fútbol
Arreceygor: “Lo mejor es terminar el mandato y que haya elecciones en diciembre”
El presidente de San Lorenzo está en Paraguay a la espera del sorteo de esta noche de la Sudamericana y expresó lo que significa para el club volver al plano internacional. Además, tocó el tema elecciones.