Pellegrini: "No pienso en una nueva etapa en San Lorenzo"

El DT campeón del Clausura y Mercosur 2001 con San Lorenzo recordó ambos torneos y su paso por el club, a casi 20 años de aquel inolvidable equipo. "A ese grupo de jugadores no se le podía pedir más, logramos muchas cosas importantes", dijo.

Lo cargaban. Decían que venía a terminar el estadio Pedro Bidegain y con lo que terminó Manuel Pellegrini fue con la deuda internacional de San Lorenzo al conseguir la Mercosur 2001 y seis meses antes, el Clausura del mismo año que significó un equipo récord con 47pts, siendo el campeón que más puntos obtuvo en 19 fechas. “Es una satisfacción inmensa que tanto tiempo después esto se mantenga. Se merece ese grupo de San Lorenzo conservar el récord de 13 partidos ganados en la historia de futbol argentino“, enfatizó el chileno en declaraciones al Equipo Desafío (AM650).

Al momento de recordar cómo se gestó ese equipo, recuerda una charla con todo el plantel para presentarse y al finalizar, el capitán de ese entonces, Horacio Ameli, le dijo que hacía 2 años no cobraban y era impracticable todo lo que él les pedía “entonces se me ocurrió decirle que vayamos por la gloria deportiva y viéndolo en retrospectiva, no tiene importancia porque todo lo que logramos, colectiva e institucionalmente, valió la pena pasar por todo eso. A ese grupo de jugadores no se le podía pedir más, logramos muchas cosas importantes”“.

Hablando de cuestiones futbolísticas, se le dificulta quedarse con un partido o situación específica de ese gran semestre que tuvo San Lorenzo: “Es difícil elegir un momento de ese campeonato del 2001, pero uno puede ser luego de la derrota con River donde me junté con Miele para ver que hacíamos“.

Imagen

Fue un año dificil aquel 2001, San Lorenzo y Argentina pasaban por una crisis importante y por eso, el Ingeniero se queda con los logros: “Fue el grupo ideal. Haber conseguido ese campeonato y la Copa Mercosur se debe netamente al compromiso de los jugadores”. Sin sacar los pies del plato, el DT se pone en un segundo plano en este contexto: “La conducción de grupo es la parte mas difícil que uno tiene como técnico, la parte táctica y técnica es la mas fácil. En el 5-4 a Lanús, el equipo dio una gran muestra de caracter”. Y también recuerda otro momento que lo remite al día después de perder con River:

“Una señora me dio una Virgen de Luján después de esa derrota contra River y me dijo: ‘de acá en más van a ganar todos los partidos’ y no solo que tuvo razón sino que 19 años después sigo teniendo a la Virgen conmigo”.

Pin en San Lorenzo

Tras obtener los dos campeonatos, el Ingeniero estuvo un semestre más y en junio de 2002 dejó el club y se acordó de ese momento: “Cuando estaba en San Lorenzo me debían un año completo. Macri me llamó para Boca. Miele perdió la elección y Alberto Guil (Presidente entrante) me pagó todo pero ante la devaluacion del peso, se les hacía imposible sostenerme. Tuve muy buena charla, me pagó hasta diciembre y me dijo que no podían pagarme hasta Junio 2002 y por eso salí del club en ese momento”.

A 18 años del primer festejo internacional - Olé

Volviendo a la Mercosur, enfatiza con aquella final inolvidable ante Flamengo: “Recuerdo que el partido en la ida de la final fue el más completo de ese equipo, con un trabajo táctico impecable dejando 10 veces en offside a los delanteros rivales. Por suerte luego pudimos coronar con nuestra gente y en casa“.

Imagen

Por supuesto que Pellegrini no estuvo solo, sino que bien acompañado por Rubén Cousillas, a quien conoció en San Lorenzo y aún lo acompaña y trabajan juntos hace 20 años: “Es una gran persona, el cariño que le tiene la gente es muy merecido. Cuando llegué al club estuvo a prueba por 3 meses como ayudante por una charla y un pedido que tuve con Miele. Encontré a una persona muy leal, que me ayudó muchísimo en mi etapa en la Argentina y ha seguido conmigo durante el resto de mi carrera”.

Imagen

Ese plantel tenía grandes nombres, como Saja, Coloccini, Ameli, Michelini, Romagnoli, Romeo y muchos más y luego, con la Mercosur, se sumaron varios como el Beto Acosta, Coco Capria y tantos otros, y de todos, el DT tiene un gran recuerdo y cuando pase la pandemia, pide un deseo: “Ojalá me vuelva a juntar con ese plantel del 2001”.

En estas etapas de cuarentena, muchas encuestas se han realizado sobre distintos equipos, técnicos y momentos de la historia del club y Pellegrini fue elegido por los hinchas, como el mejor DT de los últimos 40 años: “Ser el mejor DT es un orgullo enorme para mí, sobre todo con los nombres que he competido como Bauza, Veira y tantos otros”.

Para cerrar, dijo que, al haber dirigido al Beto Acosta y conocer a Tinelli, “sigo en contacto con ellos y es un orgullo lo que quieren hacer en Avenida La Plata”, pensando y deseando la Vuelta a Boedo aunque, consultado sobre si se imagina nuevamente con el buzo del DT, fue contundente: “La estadía fue tan buena que seguramente sea difícil de volver a repetir. Pienso que mi etapa como técnico en Sudamerica está cerrada”.

l

Más noticias

Institucional

Nombre por nombre: quiénes integran la lista "trucha" que presentó Moretti en Racing

Tras la denuncia de Martín Cigna sobre la falsificación de su firma, se filtró el listado de la comitiva de San Lorenzo que iría al Cilindro por pedido de Moretti.

Institucional

Escándalo: Cigna denunció que le falsificaron la firma para que Moretti vaya a la cancha

El incendio dirigencial en San Lorenzo no descansa y el secretario saliente denunció una gravísima situación.

Divisiones Formativas

La Reserva no puede salir del fondo de la tabla

En un partido insólito, los pibes del Ciclón pasaron de llevarse una victoria agónica ante Independiente en Domínico a perderlo en el final por 3 a 2 y quedarse con las manos vacías.

Institucional

Versiones cruzadas por la vuelta de Moretti a San Lorenzo

El presidente asegura haber retomado sus funciones luego de levantar la licencia amparado en el estatuto, pero desde la Comisión Directiva y el Tribunal de Ética advierten que su regreso no es válido sin una reunión.

l

Lo más leido

¿Cómo llega Racing para recibir a San Lorenzo en el Cilindro?

Fútbol

¿Cómo llega Racing para recibir a San Lorenzo en el Cilindro?

La Academia tiene la cabeza puesta en los cuartos de final de la Libertadores aunque sabe que no puede seguir descuidando el torneo local y necesita sumar imperiosamente.

Confirmado: ¿Cuándo será la próxima reunión de Comisión Directiva?

Institucional

Confirmado: ¿Cuándo será la próxima reunión de Comisión Directiva?

Tras varios idas y vueltas y ante la inminente necesidad de convocatoria para resolver la crisis institucional del club, las autoridades se reunirán la próxima semana.

Vombergar vuelve al once de San Lorenzo: ¿Cuándo fue la última vez como titular?

Fútbol Profesional

Vombergar vuelve al once de San Lorenzo: ¿Cuándo fue la última vez como titular?

El esloveno volverá a ser desde la partida tras varios encuentros de ausencia.

Orlando Gill y el especial posteo de su esposa tras el debut con la selección de Paraguay

Fútbol

Orlando Gill y el especial posteo de su esposa tras el debut con la selección de Paraguay

La mujer de Orlando Gill emocionó a todos con un posteo muy especial luego del debut absoluto del arquero en la selección de Paraguay.