Mañana vi ganar a los azulgranas

“Ayer vi ganar a los argentinos” es el título que elige Roberto Arlt para ilustrar su crónica en el Estadio de San Lorenzo, donde la Selección vence a Uruguay. Corre 1929, Arlt pinta la ciudad con Aguafuertes exquisitas, el Gasómetro es un teatro porteño en sí mismo. Entonces no tenía apodos. No era viejo ni nuevo. Ni nuevo-nuevo.
En el plano cultural de esos años coexistían dos grupos distintos aunque no opuestos: el de Florida y el de Boedo. El primero buscaba la máxima altivez intelectual, con Borges como figura estelar. El grupo de Boedo, en cambio, ofrecía literatura a las causas populares. El lunfardo y las gestas anónimas eran sus estandartes. Arlt se ubicaba en este segundo grupo. Él y Borges (que era bibliotecario en Boedo) podrían unir fuerzas y escribir una crónica a cuatro manos de la Vuelta de San Lorenzo al barrio. La Vuelta con mayúsculas.
Podrían mezclar ficción con realismo, tocando ambos polos: es demasiado ficcional para ser real, es demasiado real para ser ficción. Mañana la Legislatura tratará el proyecto de Ley de Rezonificación, una confirmación necesaria para avanzar con la utopía: reconstruir el estadio en esas tierras, es decir, devolverle el alma a San Lorenzo.
Cancha, supermercado multinacional, galpón, vacunatorio. Charla de café, proyecto, fideicomiso, rezonificación, planeamiento urbano. 8M-12, 23D-15, 1J-19. 5A-21.
En la ciudad moderna quedan muy pocos espacios identitarios. El predio de Avenida La Plata al 1700 supo sembrar raíces afectivas -tanto culturales como familiares- que la hicieron entrañable. San Lorenzo pide sembrar otra vez lo que alguna vez fue una semilla al arraigo sentimental. Una semilla que, a su vez, supo ser un pasaporte a la alegría del individuo colectivo, antes de los edificios y la vorágine egocéntrica de los días que corren.
San Lorenzo reclama su alma robada por la Dictadura. Un alma colectiva que quiere recuperar la sonrisa de nuestros abuelos. Mañana será un paso más.
Arlt gana de mano y pone el título: “Mañana vi ganar a los azulgranas”.
l
Más noticias

Fútbol
¿Por qué es positiva para San Lorenzo la derrota de Fortaleza en Venezuela?
El Tricolor fue sorprendido en Venezuela con un Estudiantes de Mérida que cerró un triunfo histórico para su país.

Fútbol
¿Qué dijo Insua sobre los arbitrajes?
El director técnico se refirió a las polémicas que rodearon a San Lorenzo y los arbitrajes en el último tiempo, bajándole el tono a una discusión que viene hace varios partidos.

Fútbol
Insua decidió una concentración XL
El equipo de Ruben Darío Insua se prepara para un choque fundamental por Copa Sudamericana frente a Palestino y para eso harán una concentración más prolongada de lo que es habitual en un tradicional hotel de la 9 de julio.

Fútbol
¿Qué pasó con los árbitros de San Lorenzo - Colón?
El arbitraje polémico del encuentro del pasado domingo entre el Ciclón y el Sabalero trajo consecuencias, y desde la AFA tomaron la decisión de que cambien de rol en la próxima jornada.
l
Lo más leido

Fútbol
Presencia mundialista en el Nuevo Gasómetro
Una selección semifinalista de la Copa del Mundo Sub 20 hizo su última práctica en el estadio cuervo antes de jugar el partido que los podría catapultar a la definición del Mundial.

Fútbol
Se posterga el partido de Copa Argentina
A pesar de que estaba todo encaminado para que San Lorenzo enfrente a Platense durante la próxima fecha FIFA, todo indica que esto no sucederá. ¿Para cuando se posterga?

Fútbol
¿Qué dijo Insua de la llegada de Messi al Inter de Miami?
Como lo ha hecho en reiteradas oportunidades, Ruben Darío Insua se refirió al astro argentino y su posible nuevo club de los Estados Unidos.

Fútbol
Insua confirmó el equipo y habló de los cambios para el duelo ante Palestino
El entrenador azulgrana dio los titulares del partido de mañana por Copa Sudamérica y estará Blandi en lugar de Bareiro y también se suma Maroni en el once