Los pibes que mira Pizzi
El DT arma su San Lorenzo. La gran base del equipo la tiene y varios parecen tener su lugar indiscutido dentro de 8 días ante Cerro Porteño, por los octavos de final de la Copa Libertadores. Pero más allá de este resultado deportivo trascendental para el futuro del Club, en el día a día el propio entrenador apoyado por todo su Cuerpo Técnico, tienen a varios juveniles que entrenan día a día con el plantel y esperan su oportunidad (Matías Palacios y Agustín Martegani como los casos más significativos) y otros que aún entrenan con su categoría pero que han quedado en la puerta de ir a la última pretemporada en Punta del Este y son bien considerados por el DT, que incluso halagó a varios de ellos en una entrevista televisiva con TyC Sports.
Debido a esto, San Lorenzo Primero habló con Fernando Kuyumchoglu, Coordinador de las Divisiones Juveniles del Club, para que nos detalle aún más sobre varios de ellos y que el hincha de San Lorenzo conozca más a las joyas de la Institución.
Mucho se habla de los hermanos Ángel y Óscar Romero por estas últimas semanas en San Lorenzo, pero el cuervo ya tiene a dos hermanos que dan que hablar y son los Palacios. Primero, Fernando Kuyumchoglu nos cuenta un poco más sobre Julián Palacios, baluarte de la Reserva que dirige Diego Monarriz y de quien Pizzi habla muy bien: “Empezó a jugar en el Club en 7ma. pero nos deslumbró en una práctica que tuvo con su equipo, la CAI de Comodoro Rivadavia, en Ciudad Deportiva un año antes. Se adaptó muy bien de entrada pero físicamente le fue costando. Es de baja estatura pero de contextura fuerte. A medida que pasaron los años fue mejorando, rodeándolo de compañeros para que él se destaque en el equipo, al punto que en 6ta ya fue campeón. Su mayor virtud es su pase-gol, en cualquier momento te deja mano a mano y no hay muchos como él“. Sobre Matías Palacios, tal vez el jugador con mayor proyección del Ciclón y una fija en la Sub 17 de Argentina y con cláusula de 20 millones de dólares, hay conceptos más que interesantes: “Él llegó con edad de Pre – Novena. Lo trajo su padre. Él también se adaptó muy rápido y a mitad de año ya jugaba con la 2002 de aquel momento, que tenía nombres como Bonfiglio, Ruiz, Flores. Creció progresivamente, lento físicamente pero muy rápido desde lo mental y ahí sacaba diferencia, sumado a su gran pegada. En 7ma dio el gran salto y jugó en la Sub 15 (como capitán), lo hace en la Sub 17 y es el jugador más joven en debutar con la camiseta de San Lorenzo en su historia. Pizzi seguramente lo va a llevar de a poco y le va a dar los minutos que él crea necesario para que él crezca como el gran jugador que es“.
Otro de los juveniles que han renovado contrato en estas últimas horas es el volante Agustín Martegani, a quien el DT de San Lorenzo tiene en consideración como una gran alternativa para el primer equipo. Kuyumchoglu lo describe de la siguiente manera: “Oriundo de Rojas (cerca de Pergamino) y apenas lo vimos, notamos un físico muy bueno, flaco y de buena técnica. En 20 minutos noté que era diferente, talentoso. Lo fichamos y los primeros 6 meses le costaron mucho pero a medida que pasó el tiempo, él mejoró mucho gracias al trabajo de los entrenadores. Hace poco empezó a jugar en Reserva y es muy parecido a Nacho Fernández (River), ya que tiene un gran cambio de ritmo, muy buena gambeta, tiene un muy buen pase y llega al gol. Aún es joven y Juan (Pizzi) le dará minutos cuando lo crea necesario, no tengo dudas“.
Más allá de ellos, hay dos nombres que el DT del primer equipo tiene en absoluta consideración y aunque no hayan ido a la pretemporada en Punta del Este, son seguidos de cerca para cualquier momento tener minutos o ser una alternativa confiable: hablamos del volante Luis Sequeira y de Federico Gattoni.
“Luis es categoría 2003, llegó al Club en infantiles. Arrancó alternando y en 9na. tuvo un estirón físico que le permitió sumar minutos. Tiene muy buena pegada y aceleración. Muy técnico y eso le permite sacarse muy fácil un hombre de encima y a eso le suma su gran visión de juego. Es chico pero ha tenido participación con la Selección Argentina y en la Reserva, con algunos goles. Incluso concentró con la Primera División el semestre pasado”.
Por su parte, a Gattoni “lo empezamos a dirigir en 9na. División. Defensor central, flaco pero chiquito aunque con gran técnica. Tiene una gran lectura de juego, por ejemplo logra anticipar las jugadas o incluso anticipando a muchos de los delanteros que le tocaron marcar, incluso va muy bien a los costados y posee una gran pegada. Se lo trabajó para mejorarle su pierna inhabil y el cabezazo defensivo y ha crecido mucho. Es muy parecido a Juan Foyth (jugador de Argentina en la última Copa América”).
San Lorenzo tiene una gran base de jugadores con un futuro prometedor y seguramente en esta nueva etapa con Juan Antonio Pizzi, puedan tener su momento para ser parte.
l
Más noticias

Fútbol
Insua y los méritos del San Lorenzo en el clásico
Pasado el empate entre el Ciclón y el Globo, Insua analizó el trámite del partido, la expulsión de Hernández y el próximo duelo ante San Martín de San Juan por Copa Argentina.

Fútbol
Bareiro: "San Lorenzo no pierde ante este rival en casa"
El goleador del Ciclón rescató al equipo con un gol sobre la hora y le arruinó la fiesta a los de Parque Patricios que siguen sin poder ganar en el Nuevo Gasómetro.

Fútbol
El que nace para pito nunca llega a ser trompeta
San Lorenzo estaba knocked out: 0-1 y con diez hombre ante Huracán. Pero dejó la vida en la cancha y salvó el clásico gracias a un gol de Bareiro de penal.

Fútbol
¿Cómo llega Huracán para visitar el Nuevo Gasómetro?
Cuervos y Quemeros volverán a verse las caras este sábado en una nueva edición del clásico. El Globo llega mejor plantado, aunque cerca de los puestos de descenso, y con la historia en contra. ¿Qué pasará?
l
Lo más leido

Fútbol
Los audios del VAR del clásico ante Huracán
Desde la Liga Profesional dieron a conocer los audios de las jugadas en donde la asistencia tuvo que intervenir del partido frente a Huracán.

Fútbol
La increíble marca que alcanzó el gol de Bareiro en el clásico
El delantero paraguayo cambió por gol el penal que cobró Pablo Echavarría a los 97 minutos del clásico con Huracán y, además de empatar el partido, marcó un hito. Mirá de qué se trata.

Fútbol
Insúa sigue invicto ante Huracán
El entrenador todavía no conoció la derrota frente al Globo en cinco partidos dirigidos, donde consiguió tres victorias y dos empates.

Fútbol
¿Qué hacía Ruud Van Nistelrooy en el Bidegain?
El ex jugador del Manchester United y Real Madrid, visitó la cancha de San Lorenzo y disfrutó del clásico ante el Globo.