Los antecedentes del Ciclón jugando en Brasil

Luego de la caída en condición de local ante Santos por la ida de la fase 3, San Lorenzo deberá convertirle, al menos, tres goles esta noche (21:30) al conjunto que dirige Ariel Holan si quiere avanzar nuevamente en la Copa Libertadores y meterse en la fase de grupos (compartiría el grupo C con Boca, The Strongest de Bolivia y Barcelona de Ecuador) del certamen. Caso contrario, competirá en la Copa Sudamericana, donde integrará el grupo A junto con Rosario Central, Huachipato y 12 de Octubre. Una de las desventajas que tendrá ante el rival de hoy, si se quiere, será el lugar donde disputará el encuentro, ya que lo hará en condición de visitante.
¿Cómo le fue a lo largo de la historia al Ciclón jugando en Brasil? Por Copa Libertadores, jugó 12 veces (9 goles a favor, 17 en contra), de las cuales solo se trajo los tres puntos en dos de ellas, igualó en tres y cayó en las siete restantes. Los triunfos fueron por 1-0 ante Guaraní (Alberto Acosta el tanto) en la segunda fase de la edición de 1988 y con Héctor Veira como DT y por 3-0 contra Atlético Paranaense (Paulo Díaz, Nicolás Blandi y Ruben Botta los gritos) bajo el mando del uruguayo Diego Aguirre y por la fase de grupos en 2017. ¿Los empates? En 2014, 2015 y 2016. El primero, el recordado 1-1 ante Cruzeiro en los cuartos de final de la única consagración azulgrana (Ignacio Piatti y Bruno Rodrigo los festejos), sin goles en la fase de grupos ante Corinthians (ambos con Edgardo Bauza como entrenador) y 1-1 (Martín Cauteruccio y Fred), también por fase de grupos, pero con Pablo Guede como DT.
Las derrotas fueron ante Esporte (3-2 por los cuartos y con José “Pepe” Barreiro en 1960), Cruzeiro (3-1 en fase de grupos y con Ramón Díaz en 2008), Botafogo (2-0 en el primer choque por fase de grupos en 2014), Gremio (1-0 en octavos y con Néstor Ortigoza, Mauro Matos, Nicolás Blandi y Julio Buffarini convirtiendo en la tanda de penales para avanzar de ronda), San Pablo (1-0, ya en fase de grupos de 2015 y con gol de Michel Bastos), Flamengo (4-0, con Diego Aguirre y en fase de grupos de 2017) y Palmeiras (1-0, gol de Gustavo Scarpa ante el equipo de Jorge Almirón).
Los antecedentes por Copa Sudamericana no son para nada favorables, ya que hubo solo tres encuentros, pero sin victorias, con dos empates y una derrota, aunque a pesar de no haber convertido, solo una sola vez su valla fue vencida. El juego más lejano fue ante el rival de esta noche, por los octavos de final en 2006, derrota por 1-0 gracias al tanto de Wellington, con Oscar Ruggeri en el banco. Mientras que las igualdades fueron ambas sin goles, ante Chapecoense (Semifinal 2016 con Diego Aguirre como DT) y Atlético Mineiro (Primera ronda en 2017, con Claudio Biaggio al mando del plantel).
Y si por Sudamericana el historial no era favorable, por Copa Mercosur fue aún peor: Once partidos jugados, en los que solo consiguió una victoria, otro empate y perdió las veces restantes, con 9 goles a favor y 23 en contra. El triunfo fue en la edición de 1999, por cuartos de final y ante Corinthians (2-1), con tantos de Guillermo Franco, Bernardo Romeo y Edilson. ¿La igualdad? Sin goles ante Flamengo, en la ida de la final de 2001 y con Manuel Pellegrini como entrenador.
Las nueve caídas se dividieron entre las ediciones de 1998 (3) con Alfio Basile en el banco: 2-1 vs San Pablo (Claudio Biaggio y un doblete de Dodó), 2-1 (Alberto Acosta, Muller y Valdo) y 1-0 (Alex Alves) vs Cruzeiro; 1999 (2) con Oscar Ruggeri como DT: 4-1 vs San Pablo (Bernardo Romeo, Carlos Miguel, Rogerio, Franca y Marcelinho) y 3-0 vs Palmeiras (Junior Baiano y un doblete de Francisco “Chiqui” Arce); 2000 (2), también con el Cabezón como entrenador: 3-0 vs Vasco da Gama (Fabiano y un doblete de Romario) y 3-2 vs Atlético Mineiro (Guillermo Franco, Mario Santana, André Silva y Guilherme en dos oportunidades); y 2001 (2) con el Ingeniero Pellegrini como técnico del plantel: ambas por 2-1, vs Flamengo (Alberto Acosta, Juan y Dejan Petkovic) y Corinthians (Bernardo Romeo, Scheidt y Luizao).
Esta noche, el grupo que comanda Diego Dabove deberá convertir, como mínimo, tres goles o ganar por dos de diferencia. Repasando todos los resultados mencionados anteriormente, la única vez que logró un resultado semejante en tierras brasileñas fue en 2017. ¿Logrará hoy una nueva épica que tanto acostumbra a vivir el pueblo azulgrana?
l
Más noticias

Fútbol
Cristian Colman: "Es un orgullo que un equipo grande como San Lorenzo me busque"
El delantero paraguayo pretendido por el Ciclón habló en las últimas horas sobre el interés cuervo y, si bien mantiene los pies sobre la tierra, se mostró entusiasmado.

Fútbol
San Lorenzo empieza a agotar sus entradas
En la previa al partido con Boca Juniors, los hinchas le demuestran su apoyo al equipo de Rubén Darío Insúa agotando un gran porcentaje de las localidades para el encuentro del sábado.

Fútbol
Designación polémica para San Lorenzo - Boca
El partido del domingo pasado ante Barracas Central generó muchísimo malestar en el Ciclón y la elección de los árbitros para el clásico de la fecha que viene tiene a un integrante llamativo dentro de la terna.

Fútbol
Práctica con dos regresos importantes
Rubén Darío Insúa recuperó en los trabajos de este martes a dos jugadores que supieron ser titulares.
l
Lo más leido

Deportes
Movimientos en el básquet
El Pentacampeón continúa con el armado del plantel para la próxima temporada, y en las últimas horas tuvo varias confirmaciones. ¿De quienes se tratan?

Fútbol
Se completó la polémica designación arbitral para el clásico
San Lorenzo recibirá a Boca este sábado en un encuentro clave que tendrá un equipo de árbitros que estará bajo la lupa.

Fútbol
Insúa prueba esquema y equipo, de cara al clásico
El Ciclón comienza a diagramar el equipo para recibir a Boca, el próximo sábado en el Bidegain. El Gallego Insúa cambió el esquema táctico, pero no tiene el once definido.

Fútbol
La AFA y una decisión que le da oxígeno a San Lorenzo
La casa madre del fútbol argentino resolvió extender por unos días el libro de pases en base a una serie de condiciones. Enterate de qué se trata y por qué beneficia al Ciclón.