Javier Artero, un trotamundos que pasó por San Lorenzo

“La situación del coronavirus es muy complicada, hay que estar en casa y tomárselo muy en serio”. Así nos habla desde España el ex futbolista Javier Artero, nacido un 16 de abril de 1975 en Madrid, capital de aquel país.
Jugaba al fútbol en el colegio San Agustín, ubicado justo frente al Santiago Bernabeu, el estadio del Real Madrid, club de sus amores. De pibe, los dirigentes merengues quisieron incorporarlo, aunque entonces el fútbol era una diversión para él, pero a los 17 años, la Casa Blanca lo fichó y comenzó una frenética carrera por distintos lugares del mundo.
Pasó por las inferiores del Real Madrid, donde llegó a jugar en el equipo C entre 1995 y 1997. Sin embargo, con poco espacio para mostrarse, pasó al CDC Moscardó (1994-95), equipo que jugaba en la segunda de la liga española y que sería importante para Javier en otro momento de su vida, pero eso será contado más adelante. Luego fue al Leganés, Málaga y al Badajoz y allí, rodeado de argentinos, palpó la idiosincrasia argenta con la pelotita y le surgió la chance de venir a San Lorenzo. Pero prácticamente no tuvo chances: disputó 3 partidos en San Lorenzo – 2 por la Mercosur de ese año y 1 por el campeonato (el 3 de diciembre) en un 2-0 ante Vélez -. Al otro año se marchó a Botafogo de Brasil, siendo el primer jugador español que jugó en la liga de Brasil con la camiseta albinegra.
“Más allá de los pocos partidos que tuve, para mi en lo personal fue una época increíble futbolísticamente. Yo veo el fútbol como una aventura y a mi me sirvió para competir con los mejores, ese equipo de San Lorenzo era muy bueno”. Además de todo lo referido al fútbol, Javier tiene un gran cariño por el hincha cuervo y la gente del Club: “El club increíble y la gente se portó conmigo de forma fenomenal”. En aquel segundo semestre de 1999, Oscar Ruggeri era el DT cuervo y dejó claro que no había pedido la incorporación de Artero. De todas maneras, Javier no cree que de haber estado otro entrenador, él hubiese podido jugar más: “Insisto con que en ese equipo no era fácil jugar, con nombres como Gorosito, Guille Franco, Santana, Borrelli, Saric, Netto, y muchos otros. De todas maneras, sí me hubiera gustado que él me conociera y los primeros meses se den de otra forma, pero nada más. No guardo ningún rencor con él. De hecho lo he visto en Madrid en más de una ocasión y está todo bien”. De ese gran plantel, el que más lo ayudó en su adaptación fue Guillermo Franco: “Se acercó a mi desde que llegué y me sumó al grupo como uno más. Se portó muy bien conmigo”.

Artero hace un freno en la charla y recalca algo que sintió en ese tiempo: “Quedé encantado con el Nuevo Gasómetro. Me gustaba mucho concentrar debajo de la tribuna. Jugar allí era una auténtica maravilla”.
Al dejar Botafogo, se fue al Dundee de Escocia (entre 2000 a 2002), pero le detectaron una enfermedad (esclerosis múltiple) y tuvo que abandonar la actividad con tan sólo 26 años. La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso central que puede afectar al cerebro o a la médula espinal. Artero hacía la pretemporada con el Dundee cuando notó que no podía girar su ojo izquierdo. Su pupila sólo enfocaba hacia adelante. Él desdramatiza: ‘Lo mío no fue tan grave. Me afectó sobre todo el nervio óptico. Veía bien, pero era como si no pudiera girar el ojo. Hay otros brotes de esclerosis que son más graves, que afectan a órganos motores o la sensibilidad en las manos’. Al principio se temió lo peor. ‘Pasé miedo, un poco por desconocimiento’, opina Artero. ‘Luego comprobé que sólo era una inflamación, y que se curaba con cortisona’.
En la actualidad, Javier Artero es Presidente del CDC Moscardó, un club situado en el barrio Usera, dentro de la Comunidad de Madrid y juega en la Preferente grupo 2 de la Federación de Fútbol de la Ciudad: Agarró el Club en Julio de 2019 y él mismo nos describe su parecer de la institución: “Estamos contentos, el club ha cambiado radicalmente, la gente está contenta y el club es viable. Desde lo futbolístico, estamos a un punto de las posiciones de ascenso. Lamentablemente se ha parado todo y veremos cómo seguimos”.

Hasta hace poco, repartía sus días como Presidente del CDC Moscardó donde tuvo la chance de jugar en 1994 y como presentador de Real Madrid TV: “Pero ahora me dedico full time al Club, hacía demasiadas cosas y decidí prescindir de mi labor en la televisión luego de 4 años”.
Mil vidas en una sola y aún, Javier Artero tiene mucho para dar.
l
Más noticias

Fútbol
Eliminación en puerta
San Lorenzo igualó sin goles ante Palestino en el Bidegain y quedó a un paso de su salida en la Sudamericana. Flojísima actuación de un Ciclón apagado que no pudo superar al modesto elenco chileno.

Fútbol
Nueva oportunidad para Maroni en la Copa
El volante del Ciclón vuelve a ser titular en el equipo de Insua, en un duelo fundamental para seguir en carrera en la Copa Sudamericana.

Fútbol
¿Cómo llega Palestino para visitar el Nuevo Gasómetro?
Este jueves por la noche, San Lorenzo tiene una final anticipada por la Copa Sudamericana ante el equipo chileno que, si gana, se clasifica.

Fútbol
Fecha confirmada para enfrentar a Estudiantes
Se dio a conocer el día y horario que San Lorenzo visitará al Pincha por la fecha 21 del Campeonato local.
l
Lo más leido

Fútbol
El nuevo nombre apuntado para reforzar a San Lorenzo
El mercado de pases en Boedo empieza a moverse de a poco: este es el segundo jugador por el que el Ciclón inició gestiones.

Fútbol
La reserva sigue sumando
El equipo dirigido por el Pipi Romagnoli volvió a sumar de a tres y con esta victoria acumula cinco partidos consecutivos sin conocer la derrota.

Fútbol
¿Qué tiene que pasar para que San Lorenzo clasifique?
El Ciclón quedó comprometido para clasificar a la próxima instancia de la Sudamericana, pero le queda una última oportunidad en la sexta fecha. ¿Qué debe suceder?

Fútbol
“Todavía las chances están. Mientras estemos vivos tenemos que dar pelea”
El delantero declaró, luego de la igualdad por 0-0 frente a Palestino, que todavía las chances de que el Ciclón siga en la competencia están vigentes.