El primer grito del año

Arrancó el 2021 luego de un 2020 que será inolvidable, lamentablemente por una amplia cantidad de sucesos nefastos para la humanidad. Solo cuatro días después de recibir el nuevo año, San Lorenzo jugará ante Gimnasia de La Plata por la cuarta fecha de la zona campeonato de la Copa Diego Maradona, en donde buscará seguir con vida pensando en una hipotética final ante Boca, River, Argentinos Juniors o Huracán. Si uno de los tres primeros mencionados clasifica a la gran definición, solamente con llegar a la final el Ciclón se aseguraría la clasificación a la Copa Libertadores, pero se necesitan varios resultados para que eso se logre. El equipo de Soso buscará arrancar el año con goles y un triunfo, para empezar a sacarse la mufa de un año horrible como el pasado.

En 2011, San Lorenzo recibió al mismo rival de esta tarde para arrancar el Torneo Clausura. En esa primera fecha, el 22 de febrero, el equipo comandado por Ramón Díaz formó con: Migliore; Carmona, Tula; J. Bottinelli, Palomino; Menseguez; Ortigoza, A. Torres, Romagnoli; Salgueiro y Velazquez.
A los 16 del primer tiempo, Menseguez sacó un fierrazo al ángulo inferior del Gato Sessa para poner el 1-0 después de una jugada trabada entre Salgueiro y defensores del Lobo. A los 25 del complemento, Neira puso el 1-1 final de penal.
El 2012 iba a ser un año complicado en lo futbolístico e institucional para San Lorenzo, y el arranque fue acorde a la situación: en el debut por el Torneo Clausura, el Ciclón cayó 4-1 ante Lanús en el Sur.
El único gol azulgrana lo marcó el uruguayo Carlos Bueno a los 13 del segundo tiempo, cuando el equipo de Madelón ya estaba cuatro goles abajo, para poner cifras definitivas a una derrota durísima. El once para el encuentro de aquel 10 de febrero fue: Champagne; A. Martinez, Bianchi Arce, J. Bottinelli, Voboril; Pacheco, Kalinski, Tellechea, G. Bazan; Salgueiro y Bueno.
Al año siguiente, luego de salvarse milagrosamente del descenso, San Lorenzo cambió la cara y empezó a reconstruirse. El primer gol del 2013 llegó recién en la tercera fecha del Torneo Final, ya que el Ciclón empató sin tantos ante San Martín de San Juan y Belgrano de Córdoba en las primeras dos jornadas.
En ese tercer encuentro, ante Estudiantes de La Plata en el Estadio Único, Santiago Gentiletti aprovechó un error en la salida de Silva para poner, de cabeza, el 1-1 definitivo. El once para ese cotejo fue: Migliore; Prósperi, Alvarado, Cetto, Gentiletti; Mercier, Piatti; Buffarini, Ruiz, Bordagaray; Stracqualursi.
En ese campeonato el equipo de Pizzi tuvo un buen rendimiento, coronado en el segundo semestre con la consagración en el Torneo Inicial.
El Ciclón cayó por 2-0 ante Olimpo de Bahía Blanca en lo que fue el estreno de Edgardo Bauza como entrenador del primer equipo, y buscó la recuperación ante Racing de local en la segunda fecha. En ese segundo del Torneo Final, Nicolás Blandi anotó, a los 7 minutos del primer tiempo, el único gol en la victoria ante la Academia para dar inicio a un 2014 que quedaría en la historia del club.
Torrico; Buffarini, Cetto, Valdez, Mas; Romagnoli, Mercier, Ortigoza, Piatti; Correa y Blandi fue el once que dispuso el Patón para revertir la mala imagen mostrada en el sur de la provincia de Buenos Aires el fin de semana anterior.
Luego de ser campeón de América, y pocos meses después de haber jugado con el Real Madrid la final del Mundial de Clubes en Marruecos, el equipo del Patón arrancó con todo en el Torneo de Primera División 2015. El primer gol de la victoria por 2-0 ante Colón de Santa Fe lo anotó Mauro Matos, para dar inicio a un certamen en el que San Lorenzo saldría segundo y pelearía hasta el final junto a Boca y Rosario Central.
El otro tanto del encuentro fue Tito Villalba y el once fue: Franco; Buffarini, Fontanini, Yepes, Mas; Ortigoza, Quignon; Romagnoli, Blanco, Barbaro y Matos.
Ya sin Bauza en el banco, San Lorenzo iniciaba el primer ciclo luego de la salida del entrenador que consiguió el título más importante de la historia del club. En el debut oficial de Pablo Guede, el Ciclón empató 2-2 ante Patronato en Paraná por el Torneo de Primera División 2016 que lo tendría como animador y subcampeón.
El primer gol lo marcó Leandro Romagnoli de tiro libre en el cierre del primer tiempo y el once fue: Torrico; Prósperi, Franco, Caruzzo, Tapia; Ortigoza; Blanco, Kalinski, Romagnoli; Cauteruccio, Cerutti.
En 2017, el equipo de Diego Aguirre marchaba segundo de Boca en la fecha 15, la primera de ese año. En esa ocasión, San Lorenzo recibió a Belgrano de Córdoba en el Nuevo Gasómetro y ganó 2-1. El primer tanto del encuentro lo marcó Paulo Díaz de cabeza a los 23 minutos del primer tiempo.
El once fue: Torrico; Corujo, Angeleri, Caruzzo, P. Diaz; Mussis, Ortigoza; Cerutti, Merlini, Botta; Blandi.
El equipo comandado por el Pampa Biaggio arrancó el 2018 con una caída por 2-0 ante Talleres en Córdoba, y recién anotó su primer gol del año el 4 de febrero, en un 1-1 de local con Boca por la fecha 14 de la Superliga 17/18.
A los 4 del primer tiempo, Rubén Botta la agarró desde afuera del área y puso a San Lorenzo arriba gracias a un rebote. A los 15, Carlos Tévez empató el partido y puso la cifra final en un partido cargadísimo de polémicas, en el que el Ciclón terminó con 9 jugadores. El once fue: Navarro; P. Diaz, Coloccini, Caruzzo, Rojas; Gudiño, Piris da Motta, Quignon; Belluschi; Botta, Blandi.
El San Lorenzo de Almirón recién anotó en el cuarto partido del 2019, tras dos empates 0-0 (ante Huracán e Independiente) y una derrota 1-0 ante Defensa y Justicia. El 16 de febrero de ese año, Nicolás Blandi marcó el único gol en la igualdad 1-1 ante Newell’s en el Nuevo Gasómetro por la fecha 19 de la Superliga 18/19.
El once que dispuso el actual entrenador del Elche de España para ese cotejo fue: Monetti; Peruzzi, Coloccini, Senesi, Perez; Belluschi, Loaiza, Botta; Ferloti, Reniero, Blandi.
Por último, llegamos al nefasto 2020. El primer tanto llegó en el partido inicial de ese año, en uno de los pocos que jugó San Lorenzo antes del parate por la pandemia de coronavirus. El 25 de enero, ante Estudiantes de La Plata, Bruno Pittón marcó el único tanto del Ciclón en el empate 1-1 por la fecha 16 de la Superliga 19/20.
El once que dispuso Diego Monarriz fue: Torrico; Peruzzi, Coloccini, Donatti, Pittón; Óscar Romero, Poblete, Rodríguez, Ramírez; Uvita Fernández y Bareiro.
Estadísticas: @EstadisticasSL (Twitter)
l
Más noticias

Fútbol
Batalla: “Un equipo pelea por entrar a las copas y el otro para no descender”
El arquero y capitán azulgrana dialogó con los medios una vez consumado el empate frente a los quemeros, y dio su parecer sobre la realidad de uno y otro.

Fútbol
Insua y los méritos del San Lorenzo en el clásico
Pasado el empate entre el Ciclón y el Globo, Insua analizó el trámite del partido, la expulsión de Hernández y el próximo duelo ante San Martín de San Juan por Copa Argentina.

Fútbol
Bareiro: "San Lorenzo no pierde ante este rival en casa"
El goleador del Ciclón rescató al equipo con un gol sobre la hora y le arruinó la fiesta a los de Parque Patricios que siguen sin poder ganar en el Nuevo Gasómetro.

Fútbol
El que nace para pito nunca llega a ser trompeta
San Lorenzo estaba knocked out: 0-1 y con diez hombre ante Huracán. Pero dejó la vida en la cancha y salvó el clásico gracias a un gol de Bareiro de penal.
l
Lo más leido

Fútbol
Cambio de día y horario para los cuartos de final de la Copa Argentina
Los cuartos de final de la Copa Argentina entre el Ciclón y San Martín de San Juan, se disputará el martes 10 de octubre, con sede a confirmar.

Fútbol
Los audios del VAR del clásico ante Huracán
Desde la Liga Profesional dieron a conocer los audios de las jugadas en donde la asistencia tuvo que intervenir del partido frente a Huracán.

Fútbol
La increíble marca que alcanzó el gol de Bareiro en el clásico
El delantero paraguayo cambió por gol el penal que cobró Pablo Echavarría a los 97 minutos del clásico con Huracán y, además de empatar el partido, marcó un hito. Mirá de qué se trata.

Fútbol
Insúa sigue invicto ante Huracán
El entrenador todavía no conoció la derrota frente al Globo en cinco partidos dirigidos, donde consiguió tres victorias y dos empates.