El defensor al que le apunta San Lorenzo

Por pedido de Paolo Montero y por necesidad ante las salidas de Diego Braghieri y Fabricio Coloccini, San Lorenzo busca sumar un segundo marcador central para competir y tener más variedad de nombres. Si bien en su momento se especuló con la posibilidad de quedarse con solamente tres jugadores en ese puesto, el golpe que sufrió Alejandro Donatti en el amistoso ante Newell’s desnudó la necesidad de tener más recambio.
En diálogo con el Super Mitre Deportivo, Montero confirmó la búsqueda de un jugador en ese lugar de la cancha: “En un equipo normal necesitas 4 centrales, y nosotros tenemos tres; uno más precisamos. Estamos convencidos de que si se queda todo el plantel vamos a ser competitivos y vamos a dar pelea”.
El hombre apuntado por la dirigencia cuerva es Juan Cruz Komar, defensor central de Talleres de Córdoba. El rosarino surgió de las inferiores de Boca, debutó ante San Lorenzo en un 2-0 en favor Matador en 2014 y rápidamente empezó a perder consideración en un club donde los proyectos de inferiores rara vez prosperan. Tras estar a préstamo en 2016, Talleres lo compró y desde ahí todo fue para mejor en su carrera.
Hoy está afianzado como titular y es uno de los capitanes y referentes del plantel del Cacique Medina, que tuvo buenas actuaciones en la última Copa de la Liga y la Copa Sudamericana. En la T ya disputó 103 partidos y anotó dos tantos. Uno de sus fuertes, gracias a su metro noventa de altura, es el juego aéreo.
¿La traba? La forma de una posible salida: el conjunto cordobés quiere, en caso de tener que desprenderse de él, que sea con una venta, mientras que San Lorenzo buscaría un préstamo. El jugador tiene ganas de ponerse la camiseta del Ciclón, pero la CD entiende que es una opción difícil de concretar.
Un referente fuera de la cancha
Además de ser un gran defensor central, Juan Cruz Komar destaca por un aspecto muy particular: su compromiso social. Es frecuente verlo participar en eventos de fundaciones, acciones vinculadas al apoyo a los más chicos y su educación. Además, es muy activo en redes sociales respecto de temas políticos y sociales.
Sin dudas sus ideales fuera de la cancha coinciden con los del club que lo busca: San Lorenzo, además de los trabajos en conjunto con clubes y asociaciones civiles de la zona del estadio, es uno de los clubes que más ayudó a ponerle el pecho a la pandemia sacando a relucir los valores que pregona desde su fundación. Actualmente, el Ciclón tiene un centro de testeos importantísimo en la zona sur de la Capital Federal y en el predio de Av. La Plata funciona uno de los vacunatorios más concurridos en la actual campaña de inmunización contra el COVID-19.
l
Más noticias

Fútbol
¿Cómo llega Barracas Central para recibir a San Lorenzo?
Continúa la acción de la Fecha 6 de la Liga Profesional, y el Guapo busca su primera victoria en el torneo ante el Ciclón en cancha de All Boys, donde hace de local. ¿Podrá?

Divisiones Formativas
La Reserva volvió al triunfo en la Ciudad Deportiva
Los dirigidos por el Pipi Romagnoli vencieron a Barracas Central en una de las canchas auxiliares con gol de un jugador que había sumado minutos en Primera la fecha pasada.

Fútbol
Barracas Central - San Lorenzo: hora, televisación y posibles formaciones para la sexta fecha de la Liga Profesional
En búsqueda del segundo triunfo, San Lorenzo visitará a Barracas Central a las 15 por la fecha 6 del fútbol argentino. El Ciclón intentará ganar por segunda vez en el campeonato mientras que el Guapo irá en búsqueda de la recuperación tras su mal comienzo en la Liga Profesional

Fútbol
El recuerdo del único antecedente
San Lorenzo y Barracas Central se enfrentaron una sola vez en la historia: recordá aquel partido en la previa del choque de este domingo.
l
Lo más leido

Fútbol
Los llamativos retweets de Marcelo Tinelli
El ex presidente de San Lorenzo reapareció y participó de la polémica tras el choque con Barracas Central desde su cuenta de Twitter.

Fútbol
Gattoni: “El sábado tenemos una final y la tenemos que sacar adelante”
El capitán de San Lorenzo en la tarde de Floresta habló tras la caída ante Barracas Central y, entre otras cosas, evitó las polémicas por el arbitraje: “No hablamos con el árbitro, en la cancha hicimos los reclamos. Si había alguna duda había que ir al VAR”.

Fútbol
¿Fallos polémicos o mala intención del VAR?
San Lorenzo pudo haberse quedado con el empate ente Barracas, pero la tecnología y el arbitraje lo impidieron. Baliño también ignoró un claro penal a Bareiro.

Fútbol
Insúa: “Me llamó la atención que no llamen al árbitro para que revisen la jugada del penal”
El entrenador azulgrana hizo hincapié por la falta de participación del VAR en la jugada de la sujeción a Bareiro. Si bien el DT se mostró conforme con el equipo, Insúa no dudó en resaltar los fallos arbitrales tanto en el gol de James como en el penal no cobrado para el Ciclón.