El backstage de cómo se realizaron las increíbles fotos en el Bidegain

El Nuevo Gasómetro fue fotografiado mediante una técnica especial y el resultado final dio lugar a tener imágenes, luces y energía diferentes en el fútbol argentino. ¿Quién las hizo y cómo se llegó a tener este efecto visual?

Al Bidegain lo conocemos: de día, de noche, tarde y mañana…en fotos, en video, reels, cortos, por tele y en vivo. Esta vez, fue mostrado bajo una técnica especial retratada por el ingeniero y fotógrafo: Fernando Gronski que mediante el lightpainting, decidió mostrar otro marco de la inmensidad del Gasómetro. Luces, energía y una experiencia artística y un estilo diferente para reflejar la pasión por los colores azulgrana… a continuación, te contamos quién es Fernando el autor de esta pinturita iluminada.

“Me gusta mucho contar historias, relacionar la luz con otras cosas y a partir de eso, crear cosas o fotos con este estilo”, le contó Fernando a SLP, señalando como nació esta forma de llevar a cabo fotografías, pero con otro estilo. La técnica utilizada no es nueva, pero si comienza a llevarse a cabo por primera vez en estadios de fútbol gracias a las ganas y el ímpetu del ingeniero Gronski, que claramente, también es fotógrafo.

¿Cómo se logra este efecto visual lightpainting y cuánto tiempo lleva hacerlo?

Primero que nada el trabajo se tiene que llevar a cabo en la completa oscuridad(en este caso) y una vez que se logra hacer foco sobre el lugar o sector a iluminar, la cámara debe quedar con el obturador abierto( lente de larga exposición) por unos cuantos segundos y en el caso de Fernando, tratar de moverse lo más rápido que se pueda, utilizando una fuente lumínica muy grande para que se logre el efecto que se ve reflejado en las imágenes. Si, subió y bajó las tribunas del Bidegian una y otra vez, algo que le llevó alrededor de seis horas de trabajo.

A la distancia todo parece ser como un sable luminoso de Stars Wars, aunque de cerca amerita horas de trabajo y dedicación para que finalmente, se pueda ver y disfrutar de una nueva manera de ver al Bidegain. Oscuro pero iluminado por una energía diferente, como  la que tiene cada hincha de Boedo.

De profesión es ingeniero en sistemas, pero esta nueva faceta en su vida, la de la fotografía y la luz, la encontró en plena pandemia. La inquietud de ir un poco más allá, lo llevó a perfeccionar e innovar con cámara en mano y comenzar a retratar historias; primero en la ciudad de Buenos Aires, algo que lo derivó en que sea destacado en la Legislatura Porteña como de interés cultural y más tarde la ambición lo dejó fotografiando e iluminando el Gasómetro tal y como se mostró en las redes sociales de San Lorenzo. “Siento que la luz refleja la energía de la gente, la pasión. Es energía que está acumulada en un solo lugar”, remarcó Fernando sobre las sensaciones que tuvo al realizar la producción en los escalones de un gigante de cemento que semana a semana alberga a miles de hinchas del Ciclón.

Dicho sea de paso, no fue la primera vez que visitó el Gasómetro, ya que su hermano Sebastián es un fanático de San Lorenzo y él lo supo acompañar en varias oportunidades. Esta vez, su historia fue más personal y así lo mencionaba: “Siento que cada lugar al que voy, cada club tiene su identidad propia y acá en San Lorenzo esa energía que tiene la gente, las ganas de volver a Boedo, esa unión es increíble. No sé si tantos clubes tiene esa fuerza como hinchada de estar tan unidos” , mencionó, aunque no solo se quedó con la mística y el sentido de pertenencia del público azulgrana sino que también rescató un pergamino que ostenta la hincha de CASLA:” Soy muy fan de las canciones de la hinchada, son muy divertidas, la melodía, realmente son muy creativas”.

De día la informática y de noche el arte de fotografiar en este caso, uno de los estadios de fútbol más lindos y más grandes del país. Algo así como el alter ego de reflejar historias y de romper con la total oscuridad para mostrar, en ese caso, la casa del Ciclón con luces y técnica fotográfica. “La cancha de San Lorenzo tiene una energía muy increíble”, aclaró luego de una experiencia de trabajo que le demandó más de seis horas de subir y bajar, enfocar y darle click a la cámara. ¿El resultado? está a la vista…

 

l

Más noticias

Fútbol

San Lorenzo se unió a una campaña de concientización

El Ciclón demuestra una vez más que los clubes de fútbol no son solo 90 minutos, y se sumó a la campaña Pelota Cuadrada. ¿De qué se trata?

Fútbol

Populares agotadas para recibir a Colón

Hoy se puso a disposición de los socios el canje de las cabeceras para el partido de este domingo ante Colón y ya no quedan tickets disponibles.

Fútbol

San Lorenzo se prepara para el duelo ante Colón

El plantel azulgrana trabajó en Ciudad Deportiva mentalizado en el duelo ante el Sabalero del próximo domingo. Hernández se sumó a la par del grupo progresivamente.

Fútbol

Reunión de Comisión Directiva y convocatoria a Asamblea de Socios

La dirigencia de San Lorenzo se juntó una vez más y hay novedades en varios aspectos institucionales.

l

Lo más leido

Insua confirmó la vuelta de Giay

Fútbol

Insua confirmó la vuelta de Giay

El director técnico azulgrana declaró, en el medio colega “La Cicloneta”, que el juvenil va a estar disponible para el próximo partido ante Colón por la fecha número 19.

Insua: a fondo en San Lorenzo

Fútbol

Insua: a fondo en San Lorenzo

El DT de San Lorenzo fue tocando y analizando diferentes temas relacionados con el plantel actual, las competencias y hasta el posible amistoso ante el Napoli de Italia.  

Echaron a Abal: el recuerdo del escándalo en San Lorenzo – Colón

Fútbol

Echaron a Abal: el recuerdo del escándalo en San Lorenzo – Colón

La Asociación del Fútbol Argentino despidió a Diego Abal, el árbitro que perjudicó al Ciclón ante el Sabalero, tras el grave error que cometió en la última fecha de la Liga Profesional.

Goleada y a soñar con la Copa

Deportes

Goleada y a soñar con la Copa

San Lorenzo venció a Sportivo Barracas y se mete de lleno en la Copa Mundo Do Futsal que se llevará a cabo en el mes de julio, en Brasil.