Del éxito al ocaso

San Lorenzo festejaba por última vez aquella inolvidable noche del 10 de febrero de 2016. El equipo dirigido por Pablo Guede reafirmaba como nunca su paternidad sobre Boca y lo rendía a sus pies para adjudicarse -goleada 4-0 mediante- la Supercopa Argentina. Después la historia es conocida: obtención de la zona 1 del Torneo Transición del mismo año y dolorosa derrota ante Lanús en un Monumental colmado por hinchas sanlorencistas. Para colmo, a los pocos días se produciría la prematura salida del propio DT azulgrana tras la renovación del contrato del Pichi Mercier. Se iba Guede, se iba el último entrenador que saldría a ganar en todas las canchas…
Al tiempo llegaría Diego Aguirre quien luego de un gran comienzo y después de poco más de un año con el buzo de entrenador quedaría eliminado por penales en La Fortaleza, nuevamente ante el elenco Granate, en otra inmejorable posibilidad de acceder a las semifinales de la Copa Libertadores. Cuando parecía que todos los caminos conducirían a Gabriel Heinze como reemplazante del ex delantero uruguayo, todo quedó en la nada por los supuestos caprichos del Mister, en especial por su trato ante la prensa. Grave error, a la vista está cómo el ex zurdo defensor central de la Selección potenció al juvenil plantel de Vélez Sarsfield.
Ante la imposibilidad de la disponibilidad de otros nombres, más tarde sería el turno del interinato del Pampa Biaggio, quien posteriormente fue confirmado como DT del Ciclón. Casi sin refuerzos y con lo que tuvo a su alcance, el ex delantero azulgrana se las rebuscó para sacar provecho de un equipo poco vistoso pero en la mayoría de las veces efectivo. Sin embargo y tras una eliminación impensada por penales ante Temperley por Copa Argentina, Biaggio se quedaría sin sostén y debería abandonar el barco en plena competencia. Vendría Diego Monarriz, el momentáneo y circunstancial DT luego de la salida de Juan Antonio Pizzi, horas atrás, antes de la esperada y poco exitosa estancia de Jorge Almirón quien en apenas 6 meses logró de las peores performances en la historia de San Lorenzo.
Desde el cada vez más recordado y ganador ciclo de Guede hasta el pobre regreso de Pizzi pasaron casi cuatro años, los resultados se fueron negando sistemáticamente, y todos, absolutamente todos los torneos y las copas (nacionales e internacionales), dilapidados también, en ocasiones de manera vergonzosa y ante equipos de categorías inferiores.
Ahora llegó el tiempo de barajar y dar de nuevo, con Monarriz haciendo las veces de comodín y a cargo del primer equipo, un equipo con baja autoestima, con jugadores cuyo ciclo está vencido y otros cuya continuidad pende de un hilo. No obstante, la sola mención de un nuevo entrenador ilusiona y reaviva las esperanzas pese a los nombres que se mencionan. En lo personal tengo debilidad por Pablo Guede, se cae de maduro, aunque el ex DT de Nueva Chicago y Palestino, entre otros, sabe que estaría fuera de carrera pese a su confesado amor por San Lorenzo. De hecho, horas atrás admitió que
“Sé que es imposible mi vuelta a San Lorenzo porque (Marcelo) Tinelli dijo que tenía las puertas cerradas mientras él estuviera en el club”.
Otro sueño que considero poco factible es el arribo de Diego Dabove, actual DT del sorprendente puntero de la Superliga, Argentinos Juniors. El ex arquero hizo grandes campañas con Godoy Cruz y se caracteriza por maximizar la producción de sus jugadores, sin grandes nombres. De perfil bajo y siempre alejado de las polémicas mediáticas, el conductor del único líder tendría un extenso contrato con la institución de La Paternal lo cual también lo marginaría de ser un eventual entrenador del Ciclón.
¿Quién será el sucesor de Pizzi, entonces? Se mencionan a Nestor Gorosito, a Ariel Holan, a Sebastián Becaccece y a Hernán Crespo, entre otros. Pipo ya sabe lo que formar parte del club. No sólo brilló con la 10 en el Ciclón, a mediados de los 90’, si no que además se calzó el traje de entrenador en la temporada 2003/4 donde fue subcampeón del Apertura 2003 y clasificó al equipo a la Sudamericana 2004 y a la Libertadores 2005. Holan y Becaccece, son los últimos entrenadores de Independiente, ambos no dejaron huella más que un sinfín de polémicas decisiones. Por parte de Hernán Crespo, prestigioso delantero surgido de River y confeso hincha del Ciclón, se le conoce su reciente paso como DT de Banfield donde dirigió al Taladro en 15 ocasiones con un saldo negativo compuesto de apenas 2 triunfos, 6 empates y 7 derrotas.
En mi opinión, ninguno de los cuatro es el técnico indicado para este momento de San Lorenzo, no tengo dudas, al contrario, considero que sería una erogación que a mediano o corto plazo terminaríamos lamentando (y pagando). Espero en el criterio de la dirigencia a la hora de tomar decisiones, en especial sabiendo que Diego Monarriz volvió una vez más a dar una mano al hacerse cargo del fierro caliente que significa conducir a este plantel. Es preferible apostar al DT de la Reserva bicampeona, un conocedor como ninguno del fútbol juvenil que sabe el material que tiene a su disposición, que jugarse un pleno en alguno que podría llegar a ser una incógnita de final incierto. La primera parada de Monarriz será en Avellaneda, gran parte de su suerte y del futuro entrenador dependerá de lo que ocurra en el Libertadores de América…
l
Más noticias

Fútbol
Batalla: “Un equipo pelea por entrar a las copas y el otro para no descender”
El arquero y capitán azulgrana dialogó con los medios una vez consumado el empate frente a los quemeros, y dio su parecer sobre la realidad de uno y otro.

Fútbol
Insua y los méritos del San Lorenzo en el clásico
Pasado el empate entre el Ciclón y el Globo, Insua analizó el trámite del partido, la expulsión de Hernández y el próximo duelo ante San Martín de San Juan por Copa Argentina.

Fútbol
Bareiro: "San Lorenzo no pierde ante este rival en casa"
El goleador del Ciclón rescató al equipo con un gol sobre la hora y le arruinó la fiesta a los de Parque Patricios que siguen sin poder ganar en el Nuevo Gasómetro.

Fútbol
El que nace para pito nunca llega a ser trompeta
San Lorenzo estaba knocked out: 0-1 y con diez hombre ante Huracán. Pero dejó la vida en la cancha y salvó el clásico gracias a un gol de Bareiro de penal.
l
Lo más leido

Fútbol
Cambio de día y horario para los cuartos de final de la Copa Argentina
Los cuartos de final de la Copa Argentina entre el Ciclón y San Martín de San Juan, se disputará el martes 10 de octubre, con sede a confirmar.

Fútbol
Los audios del VAR del clásico ante Huracán
Desde la Liga Profesional dieron a conocer los audios de las jugadas en donde la asistencia tuvo que intervenir del partido frente a Huracán.

Fútbol
La increíble marca que alcanzó el gol de Bareiro en el clásico
El delantero paraguayo cambió por gol el penal que cobró Pablo Echavarría a los 97 minutos del clásico con Huracán y, además de empatar el partido, marcó un hito. Mirá de qué se trata.

Fútbol
Insúa sigue invicto ante Huracán
El entrenador todavía no conoció la derrota frente al Globo en cinco partidos dirigidos, donde consiguió tres victorias y dos empates.