"Cuando los dos están en cancha, juegan aún mejor"

Óscar y Ángel Romero jugarán en el Ciclón y para conocerlos más, San Lorenzo Primero habló mano a mano con Hernán Acuña, el DT de los hermanos en las divisiones menores de Cerro Porteño.

Más allá de ser jugadores muy importantes y de esos que marcan la diferencia, poco se conoce sobre ellos, ya que Óscar está hace unos años en China y Ángel no ha jugado nunca en la Argentina, pero sí pudo ser visto con la camiseta de Cerro, Corinthians o la misma selección de Paraguay. Ante esto, San Lorenzo Primero se comunicó con Hernán Acuña, el DT de los hermanos en las formativas de Cerro Porteño (y de tantos otros como Miguel Almirón, Matías Rojas y más jugadores en nuestro país) y nos dejó algunos conceptos sobre los Romero:

¿Cuál fue su experiencia dirigiéndolos desde tan chicos y de qué jugaban?

“Ellos llegaron al Club en el año 2008 con 16 años de edad, los llevó aquel ex jugador de Ferro Carril Oeste en la década del ’80 Adolfino Cañete, los probé y a los pocos minutos decidí fichar a ambos. Oscar jugaba de extremo izquierdo y Ángel como punta, siempre marcaron diferencias por las cualidades innatas q tienen ellos. Se mostraron obedientes y respetuosos en todo momento, con objetivos bien claros y sueños por cumplir, para llegar a donde están hoy. Les facilitó mucho el apoyo familiar que siempre han tenido.

Recién hablaba que de chicos ya marcaban diferencia y los hinchas de San Lorenzo esperan lo mismo y tienen mucha expectativa depositadas en ellos: ¿Cree que pueden rendirle al equipo para intentar ganar la Copa Libertadores?

“No tengo dudas que marcarán diferencias ahí. Son mentalmente fuertes, saben de su autosuficiencia y en base a ello tienen gran autoestima. No se achican ante nada y cuando están en cancha juntos, juegan mejor aún. Imagina que Óscar por ejemplo en la sub 16 de Cerro era suplente pero terminó siendo el goleador del equipo. No tengo dudas: Que los hinchas se queden tranquilos porque van a disfrutarlos mucho”.

¿Dónde rinden mejor tácticamente en la cancha?

“Está claro que juegan en posiciones muy cercanas y se complementan perfectamente. Ángel rinde mejor como segunda punta, es hábil. Maestro en el desmarque y tiene olfato de gol. Además puede jugar de extremo derecho pero se desgasta en esa posición cuando debe seguir a su marca. Por su parte, Óscar juega excelente como extremo izquierdo y encara siempre, va el uno vs uno en cada ocasión que puede. Sabe jugar de enganche y allí te va encarar siempre, también”.

Nos ha hablado de cómo juegan y dónde lo hacen mejor adentro de la cancha pero ellos en el día a día, ¿cómo son?

“Como personas son excelentes. Dejame agregarte que como futbolistas profesionales que son, no han perdido ese amor por jugar al fútbol y lo disfrutan de principio a fin. Son iguales en conducta desde el primer día que los conocí y siguen siendo para mi aquellos mellis q llegaron al parque azulgrana (lugar de las formativas de Cerro Porteño) con sueños de ser grandes futbolistas. Mis más sinceros y profundos respetos para los dos, sin dudas”.

¿Cree que les puede costar la adaptación al fútbol argentino, sabiendo que Óscar vendrá de China y Ángel de jugar poco en Corinthians?

“Te lo resumiré fácilmente: aman jugar al fútbol y son durísimos mentalmente. Además, estarán juntos y cerca de su Paraguay natal. No les costará absolutamente nada”.

¿Por qué le parece que han insistido tanto en jugar juntos?

“Se han acompañado durante toda su vida, su condición de mellizos ha fortalecido lógicamente su vínculo y eso genera que se necesiten para complementarse y sentirse cómodos en los lugares que están. Por suerte, San Lorenzo los ha complacido y no tengo dudas que será un gran lugar para ellos”.

Para cerrar, Hernán Acuña nos reconoce que ya desde chicos, ambos jugadores ya nombraban el éxito como un objetivo constante para ellos y que iban a luchar juntos por conseguirlo. Ahora, cumplen el deseo de jugar juntos y en San Lorenzo.

l

Más noticias

Fútbol

Nueva oportunidad para Maroni en la Copa

El volante del Ciclón vuelve a ser titular en el equipo de Insua, en un duelo fundamental para seguir en carrera en la Copa Sudamericana.

Fútbol

¿Cómo llega Palestino para visitar el Nuevo Gasómetro?

Este jueves por la noche, San Lorenzo tiene una final anticipada por la Copa Sudamericana ante el equipo chileno que, si gana, se clasifica.

Fútbol

Fecha confirmada para enfrentar a Estudiantes

Se dio a conocer el día y horario que San Lorenzo visitará al Pincha por la fecha 21 del Campeonato local.

Fútbol

Historias entre San Lorenzo y equipos chilenos: la inauguración del Nuevo Gasómetro y el debut estelar del 10

El historial con Palestino es extremadamente acotado, pero ante otros equipos del país trasandino el Ciclón tiene mucha historia.

l

Lo más leido

La reserva sigue sumando

Fútbol

La reserva sigue sumando

El equipo dirigido por el Pipi Romagnoli volvió a sumar de a tres y con esta victoria acumula cinco partidos consecutivos sin conocer la derrota.

¿Qué tiene que pasar para que San Lorenzo clasifique?

Fútbol

¿Qué tiene que pasar para que San Lorenzo clasifique?

El Ciclón quedó comprometido para clasificar a la próxima instancia de la Sudamericana, pero le queda una última oportunidad en la sexta fecha. ¿Qué debe suceder?

“Todavía las chances están. Mientras estemos vivos tenemos que dar pelea”

Fútbol

“Todavía las chances están. Mientras estemos vivos tenemos que dar pelea”

El delantero declaró, luego de la igualdad por 0-0 frente a Palestino, que todavía las chances de que el Ciclón siga en la competencia están vigentes.

“La clasificación está más complicada porque depende de terceros”

Fútbol

“La clasificación está más complicada porque depende de terceros”

Tras el empate de San Lorenzo ante Palestino, Ruben Insua aclaró cómo llega el Ciclón a la última fecha del grupo H de la Copa Sudamericana.