¿Cuál será el futuro de Diego Torito Rodríguez? ¿Sigue en San Lorenzo?

Era fines de 2019 y tras varios días de negociación se llegó a un acuerdo con el Xolos de Tijuana, dueño de su pase, para que el mediocampista llegue a préstamo por una temporada, con una opción de compra de U$D 1.200.000 pero un año y medio después, su futuro podría cambiar.
Más allá de la pandemia que azota al mundo hace casi 15 meses en los cuales en Argentina hubo 8 sin fútbol, Diego Rodríguez se transformó tanto para Mariano Soso primero como para Diego Dabove después, en un pilar importante dentro y fuera de la cancha: 30 partidos disputados com la camiseta de San Lorenzo y un gol (a Lanús, victoria 4-3, casualmente en el último partido con público antes del coronavirus en el Nuevo Gasómetro).
Con el correr de esos encuentros, su nivel futbolístico fue bajando considerablemente aunque mantenía su titularidad en el once inicial y a fin del año 2020 y por pedido del por entonces DT Soso, desde la CD cuerva acordaron la compra del 100% de la ficha en 500mil us$ y un contrato por 3 años con el Ciclón. Ante la salida del ex DT de Defensa y Justicia entre otros equipos y la llegada de Diego Dabove se buscó otro mediocampista central y llegó Yeison Gordillo, pero el colombiano se fracturó el peroné en el segundo partido y estuvo casi 3 meses afuera, por lo que el Torito siguió siendo prácticamente una fija en el equipo, más allá de no subir su nivel de juego.
Con la salida de Dabove de la dirección técnica y de Marcelo Tinelli de la presidencia con su licencia confirmada, la llegada de Horacio Arreceygor a la presidencia y de Mauro Cetto como mánager, se decidió reducir en un 40% el presupuesto del fútbol profesional y dentro de ese recorte está encontrar un futuro para el uruguayo: San Lorenzo ya se comunicó con su representante para comunicarle que no será tenido en cuenta por decisión del club (más allá de las palabras de Paolo Montero de querer hablar con el mediocampista para interiorizarse de la situación de CASLA) y lo que resta definir es si sale mediante un préstamo, compra o hasta incluso, una rescisión de contrato. A la espera de esta situación que pretenden los popes azulgranas resolverla en el corto plazo, lo que está claro es que serían los últimos días de Rodríguez como futbolista cuervo.

l
Más noticias

Futsal
La delicada situación del Futsal de San Lorenzo
El equipo perdió ante Hebraica y se complicó en la pelea por no descender. ¿Qué le queda hasta el final del torneo?

Fútbol Profesional
Ayude: de los aspectos a mejorar al "pacto" con el plantel
El DT de San Lorenzo habló de todo en DSports Radio. Hizo hincapié en el plantel, el fúbtol y las falencias del equipo, pero también habló del plano institucional y las sensaciones de dirigir al Ciclón.

Fútbol Profesional
Tabla anual: San Lorenzo aprovechó la fecha y subió un puesto
El Ciclón le ganó a Godoy Cruz y esos tres puntos le sirvieron para acercarse a la competencia internacional.

Fútbol
El mensaje de Matías Hernández tras la victoria de San Lorenzo
El juvenil posteó unas palabras en su cuenta de Instagram luego de volver a sumar minutos con el Ciclón.
l
Lo más leido

Fútbol
La conmovedora historia de un juvenil de San Lorenzo con sus abuelos
El delantero azulgrana, Agustín Ladstatter, reveló parte de su historia familiar al recordar a su abuela y recibir la visita de su abuelo durante el partido ante Godoy Cruz.

Fútbol
Copa Libertadores Femenina: así podés comprar las entradas para ver a las Santitas
San Lorenzo tiene el fixture confirmado para disputar la fase de grupos de la Copa y acá te dejamos toda la info para puedas acompañar al Ciclón.

Fútbol
El ex San Lorenzo que hizo un gol con casi 60 años
Un campeón del Ciclón sigue demostrando su gran calidad en un partido amistoso en Chile.

Fútbol
San Lorenzo y la posibilidad de perder a un titular en fecha FIFA
Mientras el Ciclón pelea en la zona B del torneo clausura, meterse entre los mejores ocho y la clasificación a las copas internacionales del 2026, Ayude podría perder a uno de los jugadores más importantes dentro del equipo. ¿Cuándo y por qué?