Cortina: “El estadio en Boedo puede ser un ícono de la ciudad”

El jueves 19 de noviembre de 2020 fue un día que quedará marcado en la historia de San Lorenzo. En la sesión que realizó la Legislatura Porteña, se llevó a cabo la primera lectura del proyecto de Ley de Rezonificación presentado por San Lorenzo. Y, con 57 votos a favor, tan solo una abstención y ninguno en contra, la Ley ha recibió la aprobación inicial conforme a lo establecido en los artículos 89 y 90 de la Constitución de la Ciudad.
Votamos en primera lectura el regreso de San Lorenzo a Boedo. La separación de Boedo y San Lorenzo fue solo física, el club jamás dejó de estar presente en el barrio. La vuelta es una reparación histórica y una oportunidad de desarrollo para el barrio. #SiALaLeyDeRezonificacion pic.twitter.com/Lm4DfIgfzb
— Roy Cortina (@DipRoyCortina) November 20, 2020
Uno de esos 57 que se expresaron de manera afirmativa fue Roy Cortina, Legislador del Partido Socialista, Vicepresidente 3º de la Legislatura Porteña, Presidente de la Comisión de Cultura de la Legislatura Porteña, Docente en la UBA y con quien San Lorenzo Primero tuvo la oportunidad de charlar. “Creo que con el paso del tiempo, la pasión de los hinchas de San Lorenzo y la sana obstinación por el que durante todos estos años pelearon para volver a Boedo ha causado un impacto positivo”, señaló en tono de admiración y resaltando el trabajo de hormiga que han realizado los simpatizantes cuervos con el pasar de los años. Además, añadió que: “Al que le gusta el futbol en serio, y más allá de las rivalidades, valora en general la actitud de entrega del hincha, vale la pena la pelea que dieron”.
Con respecto al resultado obtenido el jueves, el nacido en Nueva York explicó que: “Más allá de las diferencias políticas e ideológicas, cuando hay un consentimiento tan grande por un tema y se lo vota con un número tan alto es porque reúne mucho consenso. Es una ley que expresa una causa justa”. ¿Por qué cree que es una causa justa? Lo explicó en la sesión, y se lo repitió a San Lorenzo Primero, para que quede claro: “En el 25% de los barrios de la ciudad, que son 48, hay un club que es representativo de ese barrio. Eso no significa que todos los que vivan ahí, sean hinchas. Pero está claro que la historia de ese club está atada a ese barrio, y que forma parte inescindible de su historia. Entonces, ¿Por qué se iba a cometer una injusticia con San Lorenzo?”.
Además recordó su infancia (momento desde el cual ya era hincha de Boca) en la que su hermano (nueve años mayor e hincha de River), lo llevaba a ver los partidos de San Lorenzo, ya que por otras cuestiones, era socio del club: “Conocí el Viejo Gasómetro. No me acuerdo muy bien porque era chico, pero yo he estado en un monumento del futbol que ahora no existe más”, se expresó. Por eso es que se siente identificado con el proyecto presentado por la institución, y señaló que: “Lo que votamos es un hecho de justicia, de alto impacto cultural, positivo para la identidad en un barrio y una gran oportunidad”.
Próximamente se llevará a cabo la Audiencia Pública, nuevas instancias de participación vecinal y -finalmente- la segunda y definitiva lectura con la que quedará sancionada la Ley que le permitirá a San Lorenzo desarrollar el Proyecto Urbano Integral. El mismo estará elaborado por la prestigiosa empresa IDOM, el cual además de un estadio de última generación y estándares FIFA, traerá muchos más beneficios. Como, por ejemplo, más iluminación, más trabajo, más áreas verdes, una escuela, un destacamento policial, una galería comercial y muchas más soluciones a las necesidades planteadas por los vecinos y vecinas de Boedo y zonas aledañas.
Con respecto a la construcción del estadio, nuevamente en Avenida La Plata, Roy dijo que: “Puede ser un hito de la Ciudad, como indiscutiblemente lo son el Monumental o la Bombonera. Tener un estadio de uno de los cinco grandes del futbol argentino, nos asegura un icono más de la ciudad que va a exceder Boedo”, y también agregó qué beneficios cree que va a traer San Lorenzo con un nuevo estadio en su lugar de origen, enlazando su punto de vista con la actualidad de Argentina: “Creo que va a ayudar a reimpulsar cerca del barrio un mayor desarrollo comercial, sobre todo en las avenidas. Siempre se necesita, estamos en una situación económica muy delicada que va a quedar producto de la post pandemia. El trabajo que va a dar la construcción de esa obra va a ser muy importante”.
l
Ms noticias

Fútbol
¿Cómo llega Central Córdoba para el último partido del año?
Con la ilusión de clasificar a los cuartos de final de la Copa de la Liga, el Ferroviario llega al Nuevo Gasómetro a jugarse el todo por el todo.

Institucional
¿Puede cambiar la marca San Lorenzo?
Una de las listas que compite por la presidencia del club confirmó que ya está en negociaciones con una importante firma de indumentaria para que vista al Ciclón en 2024 en caso de ganar.

Fútbol
¿Tarde de despedidas en San Lorenzo?
A muchos de los jugadores del Ciclón se les vence el contrato o préstamo a fin de año por lo que podría ser, el choque ante Central Córdoba, la última vez con la camiseta azulgrana.

Fútbol
San Lorenzo - Central Córdoba: horario, TV y formaciones para la fecha catorce de la Copa de la Liga Profesional
El Ciclón y el Ferroviario buscarán los últimos tres puntos en disputa del año con objetivos diferentes pero con necesidades urgentes.
l
Lo ms leido

Fútbol
El jugador que Insua quiere que se quede en San Lorenzo para el 2024
El entrenador habló de todo en conferencia de prensa y manifestó su deseo de poder contar con un hombre en particular para el 2024. ¿De quién se trata?

Fútbol
¿Qué tiene que pasar para que San Lorenzo pase a fase de grupos en la Libertadores?
El Ciclón consiguió un boleto a la próxima edición de la competencia CONMEBOL al derrotar a Central Córdoba. Ahora, si se dan unos resultados podría clasificar directamente a la fase principal.

Fútbol
Insua habló tras la clasificación a la copa: el objetivo cumplido, un palo al arbitraje y su continuidad
El entrenador de San Lorenzo habló en conferencia de prensa tras el triunfo frente a Central Córdoba de Santiago del Estero.

Fútbol
Blandi festejó los 200 partidos en San Lorenzo alzando la Copa, ¿se queda?
Además de Jalil Elías, el delantero azulgrana también tuvo su momento para despedirse del público del Ciclón, ganando y clasificando a la Libertadores 2014.