¿Cómo juegan los equipos de Dabove?

Diego Dabove, nuevo entrenador de San Lorenzo, tiene una idea del fútbol. Si bien puede variar el sistema, la idea siempre está. Y así lo demostró en el video en el que explica su visión del juego publicado en el canal The Coaches’ Voice y titulado “Un viaje táctico de Godoy Cruz a Argentinos Juniors”.
En Godoy Cruz
La grabación comienza con Dabove hablando de cómo jugaba Godoy Cruz cuando salió subcampeón de la Superliga 2017/18 bajo su mando. En ese momento, su equipo arrancaba con un esquema 4-3-3 y con laterales de mucho recorrido, como Luciano Abecasis y Fabrizio Angileri. El extremo por derecha era Ángel González, quien podía rotar con Juan Garro, originalmente centrodelantero, pero tirado a la izquierda. Según explicó el DT en el video, muchas veces Garro terminaba formando una doble punta con Santiago García. Cuando sucedía eso, quedaba libre el carril para que avanzara Angileri.
En esa Superliga, tanto Abecasis como el lateral izquierdo fueron los dos marcadores de punta con más asistencias. Pero Dabove les otorgó una gran responsabilidad del funcionamiento de ese equipo a los tres jugadores del medio, Juan Andrada, Jalil Elías y Guillermo Pol Fernández. Por sus características versátiles, podía suceder que actuaran como un volante defensivo (Andrada) y dos interiores o que incluso quedaran parados con Andrada y Elías de doble cinco y Pol de enganche.
Describió a ese Godoy Cruz como “un equipo con mucha dinámica, con buen pie, que sacaba muy bien la pelota de un sector al otro, atacando con mucha gente”. Muchas veces, terminaban con siete jugadores atacando, ya que el avance de los centrales Diego Viera y Tomás Cardona motivaba a la subida generalizada del equipo, que concluía con los dos laterales haciendo las veces de extremos.
En defensa, intentaban presionar alto y de forma dinámica. Una vez que el rival conseguía pararse para el ataque, el Morro García orientaba el empuje si el que tenía la pelota era el central izquierdo; si era el derecho el que poseía el balón, el que se acercaba era el interior izquierdo del Tomba. En ese último caso, Andrada rápidamente lo relevaba y el extremo derecho (Ángel González) se cerraba un poco para mantener el equilibrio. Allí, el Morro retornaba rápido al círculo de la mitad de la cancha. “Un equipo bien cortito. Cuando el rival encontraba al lateral, ahí ya aparecía el extremo”, mostró con las fichas.
En Argentinos Juniors
En el Bicho también hizo un gran campeonato, ya que después de agarrar un equipo de capa caída, consiguió quedar en el quinto lugar de la Superliga 2019/20. Aquí sí hubo un cambio de sistema: el 4-2-3-1 que se daba solamente por momentos en el equipo mendocino, fue una constante en el de La Paternal. Contó el entrenador que el cambio llegó por las características de los jugadores, ya que el hecho de tener un mediapunta tan claro y en buen nivel, como fue Alexis Mac Allister primero e Iván Colman luego, daba esa posibilidad.
En una situación similar a la de su paso por Godoy Cruz, los dos laterales (Jonathan Sandoval y Elías Gómez) pasaban mucho al ataque. Cuando Gabriel Hauche se cerraba y se movía del extremo izquierdo hasta quedar prácticamente de segunda punta, quedaba el andarivel libre para que pasara Gómez.
En el otro sector, también era un once corto, en el que la defensa intentaba marcar arriba. “La posibilidad de repetir casi la misma defensa durante todo el año te da funcionamiento. Cuando uno repite prácticamente el once inicial, más allá de la idea que tenga, genera mucho feeling entre los jugadores dentro del campo”, explicó.
Cuando el rival ya avanzaba con el balón, el manejo del equipo era distinto al que presentaba el Tomba. Si Santiago Silva iba a presionar a un central y este le pasaba la pelota al otro, el mediapunta no iba a apurarlo hasta que el Tanque no lo hubiera relevado ya con el mediocampista defensivo.
Entre las cosas que ambos equipos tuvieron en común, el DT destaca que ambos eran dinámicos, rápidos en los recorridos cortos y agresivos para marcar, con los centrales tomando riesgos. Como expresó en una nota publicada en la web digital del mismo medio para el que hizo el video, es una persona que planifica: termina el entrenamiento, se va a su casa, descansa un poco y de nuevo agarra la computadora para trabajar. En cada club en el que estuvo se adapto a diversas situaciones, que varían desde el presente de cada uno hasta las características propias de los jugadores que están ahí. Poniendo esto sobre la mesa, la incógnita es cómo jugará el San Lorenzo de Diego Dabove, y falta poco para descubrirlo.
l
Más noticias

Fútbol
¿El Ciclón con dos jugadores internacionales?
Se acerca la fecha FIFA y los entrenadores de las selecciones empiezan a diagramar sus citaciones ¿Habrá jugadores Azulgranas?

Fútbol
Fecha y sede confirmadas para el duelo por Copa Argentina
Los cuartos de final de la Copa Argentina, tienen día y lugar confirmado para el cruce entre San Lorenzo y San Martin de San Juan. ¿Qué estadio se eligió?

Fútbol
Formiliano: "Se viene el clásico este fin de semana, hay que meter pata"
El defensor azulgrana habló en la previa del partido ante el Globo y afirmó que ya está disponible para jugar.

Fútbol
La racha que busca romper Insua en el Bidegain
Los antecedentes y rivales con los que San Lorenzo cortó sus rachas sin victorias en la era de Ruben Darío Insua. ¿Casualidad?
l
Lo más leido

Fútbol
El detalle del impresionante recibimiento que los hinchas de San Lorenzo harán ante Huracán
La gente del Ciclón está trabajando hace varios días en una bienvenida para el equipo que será histórica en los minutos previos del clásico del próximo sábado.

Fútbol
Insua: “Nosotros solo nos conformamos con sumar de a tres este fin de semana”
El Gallego habló en la previa al clásico con Huracán del próximo fin de semana y aseguró que el único resultado que sirve es el triunfo.

Fútbol
Árbitro confirmado para el clásico ante Huracán
La Liga Profesional comunicó las ternas para la fecha de los clásicos que tendrá lugar el próximo fin de semana. Mirá quién impartirá justicia en el choque entre San Lorenzo y el Globo.

Fútbol
La Reserva empató ante Newell’s
El conjunto dirigido por Leandro Romagnoli igualó 1 a 1 ante la Lepra, tras ir perdiendo, con gol de Simón Pérez.