Charla de café

La pelota sonreía cuando la sombra de sus botines se proyectaba sobre el césped. También se divertía dando vueltas en la red luego de que desperdigara su magia en tierras cafeteras. Era distinto, Iván René Valenciano. Un proletario del área que merodeaba cerca de los postes para impacientar a los arqueros y luego definir con la calma que ostentan las playas del Caribe. Tan grande fue su huella que en Barranquilla le rinden culto: es el tercer goleador histórico del fútbol colombiano. Llegó, incluso, a vestir los colores de la selección de su país y disputó el Mundial de 1994.
Su carrera empezó en el semillero de Junior -que recibirá a San Lorenzo el jueves- donde pronto se convirtió en ídolo. De hecho, sus 158 gritos lo ubicaron como el máximo anotador rojiblanco. Y, a pesar de que lleva diez años lejos de la hierba, le cuesta despegarse de su esencia. Hoy, a sus 47, el ariete que pasó por el Atalanta italiano, Veracruz y Morelia de México ya no ocupa un lugar en la delantera. En realidad, juega en el medio como comentarista de Fox Sports. En ese nuevo rol, se permite analizar el presente de los equipos de su país. “Junior la pifió en esta Libertadores y bastante. Este va a ser un partido para que pueda sacudirse… Mostrar de qué está hecho”, le cuenta a San Lorenzo Primero.
-¿Es el punto de inflexión?
-Puede ser bisagra para cambiarle la cara a Junior en la Libertadores. Sé que la campaña de San Lorenzo en la liga argentina no ha sido muy buena, pero en la Libertadores sí. Viene jugando mucho mejor que Junior. Es un equipo que ha hecho prevalecer su localía y eso fue fundamental para estar donde está. Pero, en este partido, Junior tiene que poner en juego su orgullo, porque ya no depende de sí mismo para clasificar a la Sudamericana.
-Pudiste seguir de cerca el trabajo de Almirón en Atlético Nacional. ¿Notás esa idea en San Lorenzo?
-No sé si este San Lorenzo tiene las herramientas para que Almirón haga lo mismo que en Nacional. Ha demostrado ser un equipo que supo sortear los obstáculos que ha tenido en la Libertadores, y bastante bien. Yo creo que a partir de la segunda fase va a tener el termómetro exacto de saber para qué está, según el rival que le toque. San Lorenzo no juega bien en el torneo local, pero en la Libertadores juega distinto. Es un equipo que maneja bien la pelota, que presiona, te da espacio… Tiene a Coloccini, su mejor hombre, que es el que habla y ordena la defensa.
-En la Libertadores es otro equipo.
-¡Sí! El San Lorenzo de Almirón que juega en la Libertadores tiene posibilidades de avanzar. Tuvo un escollo difícil contra Palmeiras y lo superó. Ahí solidificó su fuerza defensiva. Fue un equipo que aguantó y sacó el resultado adelante. Con Junior también. A pesar de no ser ese equipo fuerte, le estaba haciendo un gran partido hasta la expulsión de Fuentes.
-¿Cómo ves a los colombianos que llegaron a San Lorenzo?
-Hay cuatro, pero uno es el que está sobresaliendo porque es fuerte, rápido y tiene pocos espacios. En el fútbol argentino, que un colombiano se adapte tan rápido no es fácil… No estamos acostumbrados. Igual, lo de Loaiza no debe sorprender por la capacidad y el juego que tiene. A veces la adaptación del jugador es difícil, porque en Colombia se juega a un fútbol distinto, pero creo que los jugadores que están en el fútbol argentino hacen una diferencia en cuanto a su velocidad, su regate y su riqueza técnica. Son jugadores con características más de habilidad que de marca y fuerza. Con habilidad es más fácil adaptarse, por algo Almirón los llevó.
-Córdoba y Yepes fueron los colombianos que más se destacaron en su paso por el club. Hoy, de los cuatro que llegaron, Loaiza es el que mostró mayor regularidad. ¿Creés que puede llegar a dejar una huella como ellos?
-Loaiza es el jugador al que más se le facilita el fútbol argentino. Tiene esa capacidad individual por su envergadura y estatura. Es un jugador fuerte, veloz. Tiene la habilidad de poder gambetear con facilidad y poner el freno. Se acomoda mucho más al fútbol argentino. En mi opinión, va a ser el jugador que va a marcar la diferencia en San Lorenzo. Un jugador muy interesante… A nuestra selección le vendrían bien sus características
l
Más noticias

Fútbol
Baja confirmada para el duelo ante Colón
San Lorenzo confirmó la lista de convocados y la novedad pasa por la ausencia de Jalil Elías. El mediocampista no pudo entrenar producto de un cuadro febril y quedó desafectado para el compromiso ante el sabalero.

Fútbol
Alerta en San Lorenzo: ¿Jalil Elías se pierde el partido con Colón?
El mediocampista no entrenó este sábado y su presencia en el encuentro ante el Sabalero está muy complicada.

Fútbol
El vicepresidente de River habló sobre la novela de la repesca de Batalla: ¿Qué dijo?
Matías Patanian se refirió este viernes por la tarde a la posibilidad de que el Millonario recupere al arquero de San Lorenzo, bajándole los decibeles a los rumores de la última semana.

Fútbol
Arreceygor: "No creo que haya algún candidato que no quiera contar con Insua"
El presidente de San Lorenzo se refirió a diversos temas de actualidad como el rumor de la eventual repesca de Augusto Batalla por parte de River y la continuidad de Ruben Darío Insua.
l
Lo más leido

Fútbol
¿Cómo llega Colón para visitar a San Lorenzo?
El Sabalero llega con una racha negativa de encuentros sin poder ganar, y quiere cambiar su imagen este domingo en el Nuevo Gasómetro.

Fútbol
Historias entre San Lorenzo y Colón: los últimos antecedentes y el escándalo con Diego Abal
El Ciclón recibirá al Sabalero este domingo desde las 14 por la fecha 19 de la Liga Profesional. Repasá los antecedentes destacados entre ambos.

Fútbol
San Lorenzo – Colón: horario, TV y formaciones para la fecha 19 de la Liga Profesional
El Ciclón recibirá al Sabalero por una nueva fecha de la Liga Profesional en donde intentará recuperar la segunda plaza del torneo.

Fútbol
Gorosito enfrentará a San Lorenzo: los antecedentes y la divertida frase de Insua
Pipo volverá al Nuevo Gasómetro como entrenador de Colón de Santa Fe para el partido de este domingo por la tarde.