Blandi: "Pueden haber molestado las declaraciones sobre la jerarquía"

Después de un ciclo difícil con Jorge Almirón en el ámbito local y provechoso en cuanto a la Copa Libertadores, San Lorenzo cerrará el semestre con Diego Monarriz como entrenador interino. Nicolás Blandi, capitán de San Lorenzo, tomó la palabra por primera vez desde la salida del ex DT e hizo un análisis general en el que aseguró que: “No fue un semestre grato, todos sabemos que las cosas no salieron como todos queríamos”.
“Si no hablé antes es porque intenté priorizar al club, al equipo, a mis compañeros y tratar de no generar ninguna controversia, ninguna polémica en ningún sentido. Quise sumar porque no la estábamos pasando bien, poner piedras en el camino no hubiese sido bueno para nadie”, anticipó el delantero del Ciclón.
“Creo que indudablemente cuando las cosas no salen bien, primero hay que hacer un análisis personal y después uno grupal. Si las cosas no salen hay responsabilidad de todas las partes. A todos nos toca hacer la autocrítica pertinente”, aseveró Blandi en diálogo con Tyc Sports.
Su semestre
En cuanto a lo individual, el capitán afirmó: “En los primeros 11 o 12 partidos del equipo pude jugar casi todos, si no lo hice fue por decisión táctica. El encuentro frente a Melgar de local lo jugué lastimado. Formé parte de esa decisión junto al cuerpo médico y técnico porque entendíamos que era un partido fundamental para asegurar la clasificación. Tomamos la decisión de que lo juegue y eso me jugó en contra”.
“Después nos tocó Huracán por la Copa de la Superliga y mas allá de no estar bien físicamente sentía que tenía que estar. Si había hecho el esfuerzo para enfrentar a Melgar ¿por qué no sostener el esfuerzo contra Huracán? Por una decisión táctica fui al banco en la ida y en el partido de vuelta me lastimé peor y no pude jugar los últimos cinco partidos.”, detalló el oriundo de Campana.
Además, Blandi se ocupó de romper con una versión: “Escuché que se dijo que jugué pocos partidos de los 25 que jugó el equipo, y hubieron cuatro o cinco en los que no estuve por decisión técnica o táctica y otros cinco por lesión, que transcurrieron en sólo dos semanas y media”.
Jorge Almirón destacó en conferencia de prensa que quería contar más con el delantero, a raíz de esto el capitán aseguró: “Puede ser que se haya instalado lo de mi lesión a partir de las declaraciones del entrenador. Yo estoy tranquilo, sé cómo me manejo, hace 5 años y medio que estoy en San Lorenzo, más allá de los seis meses en que estuve en Francia”.
“Trato de cumplir y tirar para adelante, lo que dicen los demás no depende de mí. Entiendo que es normal. Siempre traté de enfocarme en lo grupal y no en lo personal, pensando en el club más allá de un resultado, un rendimiento o una declaración”, comentó el jugador de 29 años y agregó: ”Yo soy un empleado y trato de contribuir pero hay un montón de cosas que no dependen de mí”.
Ciclo Almirón
“El análisis es complejo, no cabe ninguna duda de que Jorge Almirón es un entrenador muy capacitado y con muchas buenas ideas, en muchas situaciones nos abrió la cabeza en cosas que con otros entrenadores no habíamos aprendido”, destacó el capitán.
Por otro lado, Blandi remarcó: “La predisposición del grupo en todo momento, de principio a fin, fue total. El grupo se comportó 100% noble, intentamos siempre que la idea se viera reflejada. Si después no salió, falló por cuestiones vinculadas a todos”, y añadió: “Tal vez estuvimos por debajo de lo que podemos dar, somos conscientes de que estamos en un equipo grande y tenemos que estar a la altura, desde el primero al último miembro del plantel”.
Los sistemas utilizados y la jerarquía del plantel
Consultado por los esquemas utilizados durante el semestre, el goleador dio su parecer personal: “Ningún sistema táctico y ninguna idea está por encima de las características de los jugadores. Lo ideal es que el futbolista rinda al máximo de sus posibilidades”.
“Es posible que haya molestado cuando Almirón dijo que era un plantel sin jerarquía”, esgrimió Blandi y añadió: ”Pero son las reglas de juego y lo entendemos de esa manera. Habría que saber qué buscaba lograr el entrenador en ese momento con la declaración. Tal vez me cuesta analizarla y prefiero concentrarme en lo que yo tengo para decir más que en lo que dicen los demás”.
En cuanto a la jerarquía mencionada, el jugador analizó: “Si comparás a San Lorenzo con un equipo fuerte de Brasil o Boca y River que gastan millones de dólares para ganar la Copa Libertadores, probablemente no podamos competir a ese nivel. Pero yo no sé si tenemos menos calidad en función del resto de los equipos del fútbol argentino”.
Blandi se extendió en cuanto a los miembros del plantel azulgrana: “Tenemos jugadores con 15 o 20 años en Europa, juveniles con gran proyección que están por irse también a Europa en este mercado o en el próximo y hasta uno que jugará el Mundial Sub 20”.
El futuro de San Lorenzo
“Es muy probable que venga otro entrenador y el equipo en algún momento se reinvente, cambie las formas o el ánimo y empiece a ganar. Son situaciones normales en el fútbol. Hemos pasado por muchos entrenadores y tuvimos momentos en que los resultados se dieron y otros en que no, momentos donde elogiaron nuestro juego y otros donde fue criticado. Este grupo fue mutando pero siempre se entregó al máximo”, reflexionó el capitán de San Lorenzo que además mencionó: “Las exigencias y los resultados para un equipo grande no son los que nosotros dimos”.
En cuanto al estilo de DT que Blandi preferiría tener en San Lorenzo mencionó: “Por un gusto personal, dado que soy nueve, me gusta proponer y ser ofensivo. Me gusta que tiremos centros que seamos protagonistas y que juguemos la pelota por el piso”.
Aunque por otro lado, Nico cerró el tema con justeza: “Un entrenador es algo integral, tiene muchas aristas lo que se busca de un entrenador, puedo dar mi opinión si me la piden pero prefiero mantenerme al margen. Los dirigentes tienen capacidad para buscar al mejor para San Lorenzo”.
l
Más noticias

Fútbol
Nueva oportunidad para Maroni en la Copa
El volante del Ciclón vuelve a ser titular en el equipo de Insua, en un duelo fundamental para seguir en carrera en la Copa Sudamericana.

Fútbol
¿Cómo llega Palestino para visitar el Nuevo Gasómetro?
Este jueves por la noche, San Lorenzo tiene una final anticipada por la Copa Sudamericana ante el equipo chileno que, si gana, se clasifica.

Fútbol
Fecha confirmada para enfrentar a Estudiantes
Se dio a conocer el día y horario que San Lorenzo visitará al Pincha por la fecha 21 del Campeonato local.

Fútbol
Historias entre San Lorenzo y equipos chilenos: la inauguración del Nuevo Gasómetro y el debut estelar del 10
El historial con Palestino es extremadamente acotado, pero ante otros equipos del país trasandino el Ciclón tiene mucha historia.
l
Lo más leido

Fútbol
La reserva sigue sumando
El equipo dirigido por el Pipi Romagnoli volvió a sumar de a tres y con esta victoria acumula cinco partidos consecutivos sin conocer la derrota.

Fútbol
¿Qué tiene que pasar para que San Lorenzo clasifique?
El Ciclón quedó comprometido para clasificar a la próxima instancia de la Sudamericana, pero le queda una última oportunidad en la sexta fecha. ¿Qué debe suceder?

Fútbol
“Todavía las chances están. Mientras estemos vivos tenemos que dar pelea”
El delantero declaró, luego de la igualdad por 0-0 frente a Palestino, que todavía las chances de que el Ciclón siga en la competencia están vigentes.

Fútbol
“La clasificación está más complicada porque depende de terceros”
Tras el empate de San Lorenzo ante Palestino, Ruben Insua aclaró cómo llega el Ciclón a la última fecha del grupo H de la Copa Sudamericana.