1x1 azulgrana en la victoria frente a Gimnasia

Nicolás Navarro (8): tres tapadas importantísimas del arquero azulgrana lo volvieron figura en un partido muy complejo en materia defensiva. Es cierto que algunos remates no fueron difíciles en cuanto a la dirección pero si respecto a la potencia y la sorpresa con la que llegaron al arco, notable Navarro.
Gino Peruzzi (6): un trabajo adecuado del lateral que se sumó continuamente al ataque e intentó generar profundidad en un equipo limitado en ese aspecto durante todo el encuentro. La dinámica para cubrir en defensa con la misma solidez es lo que le falta para destacarse en mayor medida.
Fabricio Coloccini (7): a los defensores centrales de San Lorenzo les costó el juego aéreo en general. Gimnasia propuso continuamente por esa vía y al capitán también se le hizo ardua la tarea. Con oficio sobre todo para cortar por lo bajo, Colocha redondeó un buen partido.
Marcos Senesi (5): de arriba se hizo compleja la tarea del juvenil que ya está bien establecido en la Primera azulgrana, la mayor parte de los centros cayeron a su sector y no pudo hacerse dueño pese a que en conjunto consiguieron mantener el arco en cero. Sus tradicionales pases incisivos en la salida, que siempre sirven para romper líneas, terminaron mayormente en posesión de volantes del Lobo.
Bruno Pittón (7): partido importante para el zurdo de los hermanos santafesinos. Después del mal trago frente a Cerro, el lateral consiguió convertir el gol del triunfo para empezar a levantar cabeza. Más allá del tanto, sus llegadas al área rival son moneda corriente y en el retroceso cumplió con su trabajo.
Gerónimo Poblete (7): el ex volante de Colón aportó un equilibrio necesario en el mediocampo. Gimnasia atacó por adentro con pases en profundidad y jugar cerca de la defensa, atento a cada relevo de sus compañeros, permitió que Poblete se destaque en forma consistente.
Lucas Menossi (6): costó administrar el juego en la mitad de la cancha, por las condiciones del campo de juego, la presión del rival y la poca posesión de pelota en general. Para el volante central, que tiene esa tarea como lo fundamental, obviamente eso influyó negativamente. Cumplió pero no brilló.
Fernando Belluschi (5): mucha intermitencia en el máximo referente creativo del Ciclón dentro del campo de juego. Algunos toques propios de su calidad se vieron rápidamente eclipsados por pases imprecisos y pérdidas de balón en los últimos metros.
Nicolás Reniero (5): el encuentro se le hizo cuesta arriba al Principe. Su rol esta tarde que alternó entre volante por la derecha y delantero, se trató más de marcar por el costado del campo y tratar de trasladar hacia adelante -lo hizo con dificultad- que pisar el área y rematar. La falta de oficio defensivo le jugó en contra.
Nahuel Barrios (5): el Perrito no pudo hacer lo suyo, arrancó frenético cometiendo infracciones por su falta de pericia para defender y la presión constante de Gimnasia impidió que en ataque pudiera gambetear sobre el final de la cancha. Consiguió apenas algún pase entre líneas, puso el centro que terminó en despeje del rival y gol azulgrana pero sin generar peligro por cuenta propia.
Adam Bareiro (5): el delantero paraguayo, que estrenó la número siete del Ciclón, estuvo desconectado del equipo por la imposibilidad de sus compañeros para generar opciones en ataque. Un déficit que sufre San Lorenzo hace tiempo y aún no resuelve del todo.
INGRESARON:
Alexander Díaz (6): el juvenil entró enchufado, aguantó muchas pelotas de espalda pese a no ser particularmente alto y pivoteó siempre con descarga a un compañero. Pese a reemplazar a Bareiro, se animó a salir hacia los costados a luchar y desbordar. Le faltó algún remate para poner a prueba su capacidad goleadora.
Mauro Pittón (6): reemplazó a Fernando Belluschi durante los últimos minutos, aportó algo de circulación de pelota en los tramos en que San Lorenzo se hizo dueño del balón. Con el resultado a favor su dinámica fue útil para el equipo.
Santiago Vergini (-): entró en lugar del extenuado Perrito Barrios para cuidar el resultado en los últimos minutos. El juego aéreo de Gimnasia era una preocupación latente que su altura pudo combatir.
l
Más noticias

Fútbol
Batalla: “Un equipo pelea por entrar a las copas y el otro para no descender”
El arquero y capitán azulgrana dialogó con los medios una vez consumado el empate frente a los quemeros, y dio su parecer sobre la realidad de uno y otro.

Fútbol
Insua y los méritos del San Lorenzo en el clásico
Pasado el empate entre el Ciclón y el Globo, Insua analizó el trámite del partido, la expulsión de Hernández y el próximo duelo ante San Martín de San Juan por Copa Argentina.

Fútbol
Bareiro: "San Lorenzo no pierde ante este rival en casa"
El goleador del Ciclón rescató al equipo con un gol sobre la hora y le arruinó la fiesta a los de Parque Patricios que siguen sin poder ganar en el Nuevo Gasómetro.

Fútbol
El que nace para pito nunca llega a ser trompeta
San Lorenzo estaba knocked out: 0-1 y con diez hombre ante Huracán. Pero dejó la vida en la cancha y salvó el clásico gracias a un gol de Bareiro de penal.
l
Lo más leido

Fútbol
Cambio de día y horario para los cuartos de final de la Copa Argentina
Los cuartos de final de la Copa Argentina entre el Ciclón y San Martín de San Juan, se disputará el martes 10 de octubre, con sede a confirmar.

Fútbol
Los audios del VAR del clásico ante Huracán
Desde la Liga Profesional dieron a conocer los audios de las jugadas en donde la asistencia tuvo que intervenir del partido frente a Huracán.

Fútbol
La increíble marca que alcanzó el gol de Bareiro en el clásico
El delantero paraguayo cambió por gol el penal que cobró Pablo Echavarría a los 97 minutos del clásico con Huracán y, además de empatar el partido, marcó un hito. Mirá de qué se trata.

Fútbol
Insúa sigue invicto ante Huracán
El entrenador todavía no conoció la derrota frente al Globo en cinco partidos dirigidos, donde consiguió tres victorias y dos empates.