A 15 años de la obtención de la Sudamericana

El partido apenas fue un trámite, es verdad, sin embargo San Lorenzo esperó el cierre del cotejo para oficialmente adjudicarse la primera edición de la Copa Sudamericana, competencia organizada por la CONMEBOL que con el correr de los años se transformó en la obsesión de varios equipos. Con méritos de sobra gracias a la goleada 4-0 concretada en Colombia, el Ciclón levantaba esa noche su segunda copa internacional en un año luego de la Mercosur lograda en enero.
Tribunas y telones gigantescos sirvieron de escenografía para ponerle ambiente festivo al logro, pero dentro de la cancha el juego resultó absolutamente insuficiente como para aportarle a la noche otro tipo de emociones.
Respecto al partido en sí, quedará archivado dentro de lo anecdótico. Con un primer tiempo aburrido y vacío de contenido, fue la visita quien manejó la pelota pero careció de profundidad. Por ese motivo, Sebastián Saja vivió ese capítulo sin sobresaltos. San Lorenzo, por su parte, no tuvo cambio de ritmo ni inquietó a Atlético Nacional.
El panorama no se modificó en la segunda parte donde San Lorenzo se movió con la más absoluta seguridad de que era cuestión de esperar un rato finalmente dar vuelta olímpica. Y a pesar de que tuvo más ritmo y presencia ofensiva, el tanteador siguió sin modificaciones y el Ciclón festejó por una nueva conquista internacional.
Ante Atlético Nacional, en la revancha, San Lorenzo alistó a Sebastián Saja; Celso Esquivel, Gonzalo Rodríguez, Claudio Morel Rodríguez, Aldo Paredes; José Chatruc, Mariano Herrón, Cristian Zurita, Leandro Romagnoli; Rodrigo Astudillo, Alberto Federico Acosta. Más tarde ingresaron Damián Luna, Carlos Cordone y Alexis Cabrera.
Completaron la lista de buena fe azulgrana Agustín Orión, José Ramírez, Leandro Álvarez, Félix Benito, Héctor Blanco, José Devaca, Hernán Mattiuzzo, Luis Medero, Pablo Michelini, Leonardo Di Lorenzo, Pablo Zabaleta y Nicolás Frutos
l
Más noticias

Fútbol Profesional
Comienzan las Audiencias Públicas por la Ley de Rezonificación
A partir de las 14hs se dará comienzo a la primera jornada de las Audiencias Públicas por el futuro estadio de San Lorenzo en Boedo. Hablarán dirigentes del club, arquitectos y referentes de la Vuelta a Boedo.

Fútbol
Derrota dura en Santa Fe ¿cómo fueron los números de ese partido?
San Lorenzo cayó ante Colón, y fue la primera derrota en el Ciclo de Dabove. En San Lorenzo Primero te traemos las estadísticas de este cotejo.

Fútbol
¿Cuándo llega Yeison Gordillo a San Lorenzo?
El colombiano, quien es el último refuerzo de este mercado de pases, estará arribando al país en los próximos días.

Fútbol
"Todavía me falta ganar mucho para compararme con Bauza"
El entrenador del Ciclón habló con San Lorenzo Primero y se refirió al comentario que había hecho Marcelo Tinelli al confirmarse su llegada al club.
l
Lo más leido
Deportes
El capitán marcó el rumbo
Con goles de Damián Stazzone, Gerardo Menseguez y Tomás Pescio, San Lorenzo logró un merecido triunfo por 3-0 y consiguió meterse entre los cuatro mejores equipos de la Supercopa Argentina 2021
Fútbol
Cinco que bajan para jugar en Reserva
Diego Dabove decidió que cinco futbolistas surgidos de la cantera y que entrenan habitualmente con la 1era, digan presente en el cotejo del viernes por la mañana en Ciudad Deportiva.
Fútbol
Día y horario confirmado para el clásico ante Huracán
San Lorenzo recibirá al Globo el sábado 6 de marzo a las 21.30 por el interzonal de la cuarta fecha de la Copa de la Liga.
Institucional
Crescenti: “Perdí a mi padre a los 10 y acepté los valores del club”
El titular del SAME y socio honorario del club expuso en la jornada de apertura de la Audiencia Pública sobre la importancia de la vuelta del Ciclón al barrio: “San Lorenzo en Boedo es más que un club”.